Bancolombia hizo sorpresivo cambio en transferencias con nueva plataforma; incluye dólares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioBancolombia anunció la firma de un contrato con TerraPay, firma inglesa, para el pago y transferencias de remesas en Colombia.
Bancolombia anunció la firma de un contrato con TerraPay, firma inglesa que conecta a más de 100 compañías remesadoras en el mundo, para el pago y transferencias de remesas en Colombia. La alianza entre ambas empresas busca facilitar la llegada de dinero del exterior al país.
Con el acuerdo, explicaron ambas compañías, se busca fortalecer el flujo de pagos entre 212 países remitentes y 124 países receptores. Antes del acuerdo con Terrapay, Bancolombia ya tenía convenio con 17 empresas, que permitían un alcance de 125 países remitentes.
(Vea también: Ojo, usuarios de Bancolombia y Nequi: anunciaron movida con pagos en tiempo real)
Bancolombia fortalece la transferencia y pago de remesas
“Más allá del crecimiento en vías para la recepción de dinero, el impacto mayor se dará en las personas. Especialmente, esos colombianos que tienen a un familiar en el exterior. También los mismos colombianos en otros países se verán beneficiados”, afirmó Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.
Además, el acuerdo impulsa el ya liderazgo de Bancolombia en el sector. de los US$ 9.429 millones que llegaron en remesas a Colombia en 2022, la entidad financiera pagó US$ 5.692 millones. “Este nuevo acuerdo multiplicará estos flujos de un aliado capaz de innovar con sus soluciones e infraestructura”, dijo Arrastía.
(Vea también: Bancolombia pegó susto a muchos con noticia sobre vivienda en Colombia: ¿nueva o usada?)
Con el acuerdo entre Bancolombia y Terrapay para transferencia y pago de remesas, se espera un aumento en el ingreso de dinero a Colombia desde Estados Unidos, Inglaterra, España y otros países europeos. También, desde África y Asia.
“Bancolombia tiene actualmente la mayor participación del mercado de remesas, lo que para nosotros significa llegar a este mercado con el aliado correcto”, resaltó Paula Andrea Valle, directora de TerraPay para Suramérica.
Facilitar estos trámites, dijo Arrastía, es importante teniendo en cuenta que, según un estudio interno de Bancolombia, la plata que llega del exterior a Colombia se utiliza así:
- 36 % para el sostenimiento de hogares.
- 13 % para pago de obligaciones.
- 5 % para gastos en salud y bienestar.
- 6 % en moda.
- 6 % en viajes y transporte.
- 5 % en alimentación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo