Bancolombia hizo anuncio que asombrará a muchos en Colombia; pocos lo esperaban
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024 se incrementa de 0,6 % a 1,3 %, de acuerdo al estudio del banco.
El grupo Bancolombia realizó la actualización de sus pronósticos de crecimiento para 2024 y 2025.
Según la entidad, este aumento se debe al comportamiento que ha venido presentando de los indicadores de la economía en el primer trimestre del año.
(Vea también: Bancolombia y Banco de Bogotá prestan plata a reportados en Datacrédito; así funciona)
De acuerdo con las cifras entregadas, el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024 se incrementa de 0,6 % a 1,3 %.
El del siguiente año también aumentó la proyección del crecimiento. Pasó de 2,4 % a 2,6 %.
“Esto incorpora la sorpresa positiva, frente a nuestro escenario de proyección anterior, de la cifra de crecimiento del PIB del primer trimestre de 2024, junto al recién publicado dato del Indicador de Seguimiento a la Economía de abril”, señaló el informe.
Además, la entidad financiera señala que espera que la economía en los próximos meses vaya de menos a más para que se fortalezca en el segundo semestre.
Más proyecciones de Bancolombia
Dentro de esta actualización el equipo de investigaciones del grupo Bancolombia se resaltó que mantiene la perspectiva para la inflación en Colombia.
(Vea también: Bancolombia ilusiona a muchos profesionales y técnicos: lanzó nuevas ofertas de empleo)
Se espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cierre este año en 5,7 % y en 2025 termine en 4,3 %.
“Al respecto, mantenemos la visión, pues esperamos que el incremento anual de precios pase del 9,3 % en que cerró 2023 a 5,7 % al final de este año, en un entorno que hacia adelante será fundamental la normalización de la inflación de los segmentos de servicios y regulados, pues son los que se mantienen más alejados de la meta de largo plazo del Emisor”, señaló el documento.
Es importante mencionar que el rango meta que ha establecido el Banco de la República establece que se ubique entre 2 % y 4 % con una meta puntual de 3 %.
A su turno, señala que durante este año y el próximo la tasa de interés seguirá presentando recortes.
“Prevemos que continuará la dinámica de recortes de la tasa de interés, en medio de un entorno de incertidumbre que lleve a que prevalezca la prudencia en la toma de decisiones”, se lee en otro aparte.
Por lo tanto, espera recortes de 50 y 75 puntos básicos en la tasa del Banco de la República para que cierre el año en 8,75 %.
Y para el 2025, la proyección establece que el recorte sea tal que llegue al 6 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo