Bancolombia hizo preocupante anuncio por planes que tiene el Gobierno para 2025

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se viene una historia fiscal igual a la de 2024: cuentas optimistas del Gobierno frente a ingresos que no se materializarán y una generosa aspiración de gasto.

Esta fórmula obligaría eventualmente a hacer recortes de gasto para honrar la meta de la Regla Fiscal.

Así lo advierte el informe semanal del Grupo Bancolombia que proyecta además consecuencias en la prima de riesgo, la tasa de cambio y, por ende, en el ritmo de recorte de tasas que trae el Banco de la República.

(Vea también: Cifra en Colombia pone a temblar por pérdida de plata; estrategia de Petro tendría que ver)

El presupuesto general de la Nación para este año es de $ 523 billones, según el decreto emitido por el Gobierno a finales de 2024. A este ya se le hizo un primer recorte de $ 12 billones equivalentes al hueco que dejó la ley de financiamiento que hundió el Congreso de la República el año pasado.

Sin embargo, según el análisis de coyuntura de Bancolombia, un presupuesto de $ 511 billones luce todavía elevado para la expectativa de ingresos tributarios de este año.

En primer lugar, una vez más, el Gobierno asume un monto notablemente optimista por gestión y eficiencia de la Dian para este año. Mientras el Ministerio de Hacienda proyecta recaudar $29 billones por esta vía, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) estima que este rubro deje apenas $6 billones.

“De no materializarse este monto notablemente optimista habrá nuevas necesidades de recorte y subejecución presupuestal”, resalta Bancolombia al tiempo que cita el cálculo de $ 33 billones en recortes del CARF para 2025.

En segundo lugar, tal como han advertido otros analistas, el recaudo de impuestos responde directamente al dinamismo de la economía, que podría seguir siendo tímido si el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) supera el 3 %, como se anticipa.

En esa misma línea, la tasa de crecimiento de la actividad económica, medida a través del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), mostró una aceleración del 2,9 % anual en octubre.

El Grupo Bancolombia señaló que los riesgos fiscales y el consecuente deterioro en la prima de riesgo también significan un menor ritmo de recortes a la tasa repo por parte del Banco de la República, lo que derivará en un margen de valorización acotado para la deuda pública colombiana este año.

“Las minutas de la reunión de diciembre mostraron a una Junta consciente de que un mayor deterioro fiscal implica riesgos de devaluación adicional y, por lo tanto, reduce el margen de flexibilización monetaria, sin mencionar los riesgos alcistas para la inflación”, concluye el documento.

En la Junta Directiva de diciembre, el Emisor optó por una reducción de 25 puntos básicos (pb) hasta un 9,50 %, lo que interrumpió la seguidilla de seis reuniones con recortes de 50 pb. Para finales de este mes el mercado prevé otro recorte de 25 pb.

 

Se espera que con la llegada de Laura Moisá y César Giraldo, los nuevos codirectores del banco central, el ritmo de flexibilización monetaria se acelere ahora que, contando al ministro de Hacienda, tres de los siete miembros serán cuota del Gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo