Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las principales entidades bancarias del país presentaron sus predicciones de inflación para 2023 en Colombia. El pronóstico no es bueno para los ciudadanos.
La inflación ha sido uno de los grandes problemas que ha golpeado al país en los últimos meses. A este se suman otros inconvenientes como la pérdida de poder adquisitivo y la devaluación del peso frente al dólar.
Buscando hacer un pronóstico que alerte a los colombianos, los principales bancos del país han entregado un análisis en el que advierten de cuánto podría llegar a ser la inflación en este año.
El estudio de las entidades bancarias toma en cuenta elementos clave como tarifas del sector salud, arriendos en diferentes ciudades, tarifas de educación y hasta valores de transporte.
Los bancos, citados por La República, pronostican una inflación de entre 12,90 % y 13,78 % para este año. En el peor de los escenarios, esta sería muy superior a la inflación acumulada del 2022 (13,1 %).
(Vea también: Jugada con CDT que le dejará buena plata y es más rentable que una cuenta de ahorros).
Así las cosas, si el año pasado pareció duro en materia económica para millones de colombianos, este sería aún más complejo en ese sentido financiero.
Estas son las predicciones de inflación que hacen los bancos para el 2023 en Colombia:
La salud, los alojamientos y los servicios públicos son algunos de los elementos que más se dispararían de precio en el país durante este 2023, añadió ese periódico.
Esta época de comienzo de mes representa un incremento en las operaciones bancarias de millones de colombianos. Muchos tienen que pasar dinero de la cuenta de un banco a la de otra entidad financiera.
También necesitan que el dinero sea transferido de manera inmediata. Sin embargo, dependiendo del horario, ese movimiento bancario puede tomar hasta 24 horas en completarse.
Davivienda lo deja muy claro en su página web. Esa entidad señala que las transferencias hechas en horario de oficina se consignan el mismo día.
Por otro lado, las que se hagan en horas de la noche o en fines de semana (incluyendo festivos) llegarán 24 horas después o incluso el siguiente día hábil.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo