Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los CDT se han convertido en una herramienta importante para todos los colombianos que buscan invertir dinero de forma segura y ganar una buena plata.
En los últimos meses se ha visto cómo los CDT se han vuelto herramientas imprescindibles para todos los colombianos que buscan ahorrar dinero y ganar algo más con los intereses.
Cabe destacar que los CDT dejan buenas ganancias entre mayor sea el monto y los plazos sean más largos.
(Vea también: Estos bancos en Colombia deberán cambiar: su futuro será muy diferente al presente).
Bancolombia, Colpatria, Davivienda, BBVA y más bancos manejan en Colombia los CDT más buscados por los clientes.
Para un CDT de 19 millones de pesos que se abra a 12 meses, los principales bancos del país manejan tasas que le representan ganancias de entre 1,4 y 1,7 millones de pesos, de acuerdo con el portal MejorCDT.
Ese monto y plazo le da en Bancolombia 1,68 millones de pesos, en Colpatria 1,50 millones de pesos, en Davivienda 1,69 millones de pesos, en BBVA 1,79 millones de pesos y en Coomeva 1,64 millones de pesos, según esa plataforma.
Si quiere ver las tasas vigentes en los bancos, solo debe ingresar en este enlace de ese portal y ver los valores que más le gusten.
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) en Colombia es un producto financiero en el que una persona o empresa deposita una cantidad de dinero en una entidad financiera, con el compromiso de no retirarlo durante un período previamente acordado, que suele ser entre 30 días y cinco años.
A cambio, el banco paga al inversionista una tasa de interés fija que se acuerda desde el inicio. Los CDTs son una inversión de bajo riesgo porque están respaldados por el banco emisor y no dependen de las fluctuaciones del mercado, sino de la tasa establecida.
El interés generado se calcula según la tasa pactada y el plazo, y puede pagarse de manera periódica (mensual, trimestral, etc.) o al final del término junto con el capital inicial.
Las tasas de interés suelen ser más altas para períodos más largos. Si el titular decide retirar el dinero antes de la fecha de vencimiento, puede enfrentar penalidades o perder los intereses generados.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo