Medellín
Balacera cerca a reconocida universidad dejó dos muertos y varios heridos: sicarios huyeron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad financiera, una de las más importantes del país, explicó cómo funciona la tarjeta de crédito Visa Selección y cuáles son sus beneficios.
Contar con una tarjeta de crédito se ha vuelto una necesidad para miles de colombianos y por eso los bancos constantemente están innovando con los productos de ese tipo.
Este es el caso de Bancolombia, entidad que recientemente explicó en su plataforma oficial cómo funciona la tarjeta de crédito Visa Selección y cuáles son los beneficios de la misma.
(Vea también: Aplicación de Bancolombia no funcionará dos días: atentos por lo que pasará con PSE).
La tarjeta tiene una cuota de manejo de 28.000 pesos mensuales y tiene ciertos elementos que la hacen muy solicitada por los clientes de la entidad.
“¡Te hicimos las cuentas! En seis meses podrías ahorrar hasta $ 760.000 solo por usar tu tarjeta. Suma Puntos Colombia, aprovecha descuentos y usa los seguros a tu favor”, detalla el banco en su página web.
Asistencia al hogar, al vehículo, en viajes, protección de compras, puntos y demás elementos hacen parte de los elementos añadidos de esta tarjeta de crédito, de acuerdo con la entidad.
Si quiere ver cuáles son algunos de los beneficios de esta y de otras tarjetas de crédito en el banco, solamente debe ingresar en este enlace para verificar los elementos puntuales.
Las tarjetas de crédito cobran una cuota de manejo como una forma de cubrir los costos operativos y de servicio que implica ofrecer este producto financiero. Este cobro se justifica por la infraestructura que las entidades financieras deben mantener para que los usuarios puedan disponer de una línea de crédito renovable, es decir, una cantidad de dinero preaprobada que pueden usar de forma flexible y sin necesidad de solicitar un préstamo cada vez. Dicha infraestructura incluye sistemas de seguridad para prevenir fraudes, plataformas tecnológicas que permiten las transacciones en tiempo real, atención al cliente, generación de extractos mensuales, mantenimiento de aplicaciones móviles y sistemas de monitoreo del crédito del cliente. Todo esto representa una inversión constante por parte de los bancos o entidades emisoras, y la cuota de manejo es una fuente de ingresos que les permite garantizar la continuidad de estos servicios.
Además, la cuota de manejo también cumple una función estratégica desde el punto de vista financiero para las entidades emisoras. En muchos casos, esta cuota ayuda a compensar a los bancos por los riesgos de otorgar crédito sin garantía inmediata, como ocurre con las tarjetas. A diferencia de un préstamo tradicional, donde el desembolso está condicionado a ciertos requisitos y muchas veces con respaldo, la tarjeta de crédito entrega al cliente la posibilidad de gastar dinero que aún no tiene, lo cual implica un riesgo inherente de incumplimiento. La cuota de manejo sirve entonces como una especie de “pago por disponibilidad”, en el sentido de que el banco pone a disposición del cliente una línea de crédito sin que necesariamente esta sea utilizada, pero cuyos costos deben ser cubiertos de igual forma.
Finalmente, es importante señalar que la cuota de manejo también permite a los bancos ofrecer beneficios adicionales a los usuarios, como acumulación de millas, programas de recompensas, seguros de viaje, asistencia en el extranjero, promociones exclusivas y acceso a preventas.
Estos servicios tienen un costo que es asumido parcialmente por la entidad emisora, pero que también se refleja en el cobro regular de la cuota de manejo. Aunque algunos bancos ofrecen promociones de exoneración de esta cuota por cierto tiempo o bajo condiciones específicas, en la mayoría de los casos se trata de un cobro inevitable que forma parte del uso de una tarjeta de crédito como herramienta financiera moderna.
Balacera cerca a reconocida universidad dejó dos muertos y varios heridos: sicarios huyeron
Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido
Leyva pide a Petro renunciar por "estar enfermo" y revela feos desplantes a presidentes
Con empanadas envenenadas, una mujer mató a 40 hombres en impactante caso
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26
Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos
Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país
Sigue leyendo