Destapan qué estaría detrás del bajonazo en tasas de interés de Bancolombia y más bancos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-09 18:49:45

Este jueves, varios bancos anunciaron que bajarán las tasas de interés para compras con tarjetas de crédito y estos serían los motivos de la medida.

Bancolombia anunció su decisión de bajar la tasa de interés del 46 % al 25 % efectivo anual para las compras que se hagan a partir del 10 de marzo. El beneficio aplicará para las tarjetas Visa Clásica, Mastercard Clásica, American Express Blue, Mastercard Joven y Mastercard Ideal.

“Hemos escuchado las necesidades de las personas y, siendo conscientes de la realidad del país, tenemos la prioridad de cuidar el bienestar financiero de los colombianos. Así se materializa nuestro propósito”, explicó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, sobre el beneficio que recibirán cerca de 1,3 millones de tarjetas.

(Lea también: Las 4 tarjetas de crédito más careras del país y cómo quedan vs. nueva tasa de Bancolombia)

Luego del anuncio hecho por ese banco, en Caracol Radio reseñaron que BBVA, Banco de Occidente y Davivienda también bajarían las tasas de interés para invitar a sus clientes a hacer compras con tarjetas de crédito.

Por qué bajan las tasas de interés Bancolombia, BBVA y Banco de Occidente

Pese a que muchos consideren que se apareció la Virgen de Fátima para que bajaran las tasas de interés en Colombia, lo cierto es que hay una serie de explicaciones a la sorpresiva medida que tomaron los bancos.

En primer lugar, el presidente Gustavo Petro les había planteado esa idea a las entidades financieras porque, según un análisis del Ministerio de Hacienda, tasas tan altas podrían llevar al suelo la solicitud de créditos en los próximos meses.

“Si en este año lo que ocurre en el sistema financiero es que queda preso de la codicia, que no se permite la posibilidad de bajar utilidades con respecto al pasado, bien podría la crisis económica mundial que nos llega a nuestro territorio provocar una crisis financiera”, expresó el mandatario hace unos días desde Montería.

Por su parte, Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, explicó en La República a principios de febrero que “estamos acercándonos a un nivel de tasas de interés con el cual se puede prever que la inflación va convergiendo hacia la meta”.

Es decir, el emisor vaticina que la inflación por fin empezará a descender. Partiendo de esa idea, los bancos le creyeron y decidieron bajar las tasas de interés, ya que se cobran a futuro, explicó el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry en Caracol Radio.

(Le puede interesar: Tarjetas de crédito de Bancolombia beneficiadas para comprar más barato: vea si aplica).

Retomando lo dicho por Villar, tasas de interés tan altas a inicios del año significan una especie de sacrificio para que, progresivamente, 2023 sea bueno en materia económica. “Resulta mejor sacrificar algo de crecimiento en el corto plazo para que el dinamismo de la economía pueda ser sostenible y mucho mayor en el mediano y largo plazos, con tasas de inflación bajas y estables”, dijo, por lo que creía que las tasas de interés bajarían.

Además, seguramente los bancos analizaron que, si las tasas seguían en máximos históricos, sus clientes optarían por renunciar a los plásticos y disminuir drásticamente las compras para no pagar dichos intereses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo