Bancolombia anunció un cambio grande y muchos no lo esperaban; ¿involucra clientes?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste martes 29 de octubre, el Grupo Bancolombia anunció que Grupo Cibest será el nuevo holding que reunirá a todas las líneas de negocio del conglomerado.
En ese sentido, de acuerdo con la compañía, el objetivo principal de esta evolución es proporcionar más flexibilidad para el desarrollo corporativo, fortalecer la asignación de capital y alinear la estructura del Grupo Bancolombia con la de otras grandes entidades bancarias que cotizan en bolsa en América Latina, además de:
- Beneficios para el capital regulatorio ya que el goodwill se desconsolidará de la entidad bancaria regulada en Colombia.
- Reducción significativa de la exposición del capital regulatorio a la volatilidad de las tasas de cambio FX.
- Flexibilidad para implementar programas de recompra de acciones.
(Vea también: Mercado Libre hará cambio repentino; Bancolombia, Davivienda y otros estarán involucrados)
“La evolución corporativa no implicará cambios en las operaciones, estructura de deuda, desinversión de activos ni la interrupción de ninguna de las líneas de negocio actuales del Grupo Bancolombia, lo que implica que no habrá cambios para los clientes, personal o proveedores del Grupo Bancolombia”, indica la empresa.
Y, agrega: “Los accionistas de Bancolombia recibirán acciones de la nueva Compañía Holding en una proporción de 1:1, manteniendo el valor subyacente, y sus acciones de Bancolombia se cancelarán. La evolución corporativa requerirá la aprobación de accionistas y reguladores”.
¿Cómo queda estructurado el Grupo Bancolombia con el nuevo holding?
Con la integración del nuevo holding, la compañía operará de la siguiente manera:
Teniendo en cuenta lo anterior, estos son algunos de los beneficios de corto y nuevo plazo que tendrá esta nueva integración, según la empresa:
- Permite una estrategia de asignación de capital más eficiente, optimizando el CET.
- Proporciona flexibilidad estratégica para objetivos de desarrollo corporativo en Bancolombia y todas sus diferentes filiales.
- Promueve la flexibilidad y la agilidad para el crecimiento orgánico del negocio en un panorama bancario que evoluciona rápidamente.
- Enriquece la historia de Bancolombia y simplifica los mensajes a sus stakeholders a través de una estructura corporativa más clara.
- Conserva un gobierno corporativo sólido y un sistema de control interno en línea con SOX.
- Alinea la estructura con las grandes entidades bancarias que cotizan en bolsa en América Latina.
De otro lado, así será la nueva asignación de capital para las operaciones bancarias en Colombia:
¿Cómo fue el proceso de transacción del Grupo Bancolombia con el nuevo holding?
Finalmente, así fue el proceso de transacción para integrar el nuevo holding al Grupo Bancolombia.
- Estructura transacción: paso a paso
- Estructura transacción: paso a paso (cont.)
- Estructura transacción: paso a paso (cont.)
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Sigue leyendo