Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El banco informó esta semana que inició una estrategia para ofrecer más seguridad a sus clientes y sus familias, algo que ellos mismos pedían a gritos.
Para este fin, Bancolombia selló una alianza con la empresa Prosegur para ampliar el acceso a la seguridad en el país y ofrecer servicios para que sus usuarios tengan soluciones integrales para hacer frente a una de las problemáticas que más se sufre en las ciudades: la inseguridad.
(Vea también: Bancolombia y otras empresas donde más quieren trabajar universitarios, según estudio)
Según informó el banco, lo logrado con Prosegur es la primera alianza estratégica en el país y en Latinoamérica entre empresas del sector de la banca y de la seguridad para que las personas tengan un mayor acceso a sistemas que los protejan.
“Prosegur Alarms, desarrollador y propietario de una de las mayores plataformas de seguridad del mundo, pondrá a disposición de los usuarios de Tu360Inmobiliario su tecnología integrando el concepto de triple seguridad: un sistema antisabotaje, antiintrusión y antiinhibición para tener un hogar conectado”, explicó Bancolombia en un comunicado.
Sobre cuál es el rol que jugará en esta nueva alianza, Bancolombia explicó que brindará acceso a créditos inmediatos para la contratación de estos servicios de seguridad, con lo que “se consolida un ecosistema de vivienda que trasciende la compra de un inmueble”.
(Vea también: Gran cambio en Falabella por el que cerrará tiendas en Colombia: se les viene movimiento)
“Para Bancolombia, esta alianza significa una valiosa oportunidad para seguir entregando soluciones integrales a sus clientes y usuarios, en este caso desde Tu360Inmobiliario. La seguridad del hogar es indispensable, y unidos a Prosegur, empresa líder en el monitoreo de alarmas, ofreceremos un portafolio diferencial que les permita tener tranquilidad y protección para sus activos”, señaló Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.
Una de las motivaciones para el trabajo conjunto de ambas empresas tiene que ver con intentar hacer frente al incremento en las cifras de inseguridad en los hogares colombianos. Según datos de Prosegur, al menos 32 % de los colombianos han sido víctimas de alguna situación relacionada con su seguridad en los últimos 12 meses, y de dicho porcentaje, cerca del 43 % vio afectada la seguridad de su vivienda.
(Vea también: ‘Tips’ para que no le roben la plata del banco cuando le hayan hurtado el celular)
En Colombia, el uso de alarmas representa apenas un 1%, que se diferencia notoriamente respecto a penetraciones en mercados de la región, como el argentino, que alcanza el 10%. Esto, debido a que una de las barreras más importantes para el acceso a soluciones de seguridad en los hogares es el costo de las mismas.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo