Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde este martes la marca ha estado todo el tiempo como centro de discusión por la creación de un nuevo 'holding' en el que estarán todas sus empresas.
Bancolombia es una de las entidades bancarias con más clientes en todo el país, pues por la cantidad de puntos de atención que tienen distribuidos en el territorio nacional, la facilidad de uso, la tecnología que maneja y mucho más las personas confían en este banco para tener sus ahorros allí.
(Ver también: Bancolombia hizo anuncio sobre servicios digitales para el fin de semana; sugieren medidas)
Sin embargo, hay muchos preocupados porque este martes 29 de octubre la compañía anunció que se creó un ‘holding’ llamado Grupo Cibest S.A., en el cual entrarían todas las empresas que componen esta marca para que sirva como un alma matriz.
Por eso mismo, desde ese momento los usuarios creyeron que todo iba a cambiar, tanto los cajeros, tarjetas, puntos de atención y hasta el nombre de la compañía, pero desde Bancolombia dieron un parte de tranquilidad.
Según explicó la compañía en un comunicado compartido en sus canales de distribución, hay que tener en cuenta que al final la creación de este ‘holding’ es un tema netamente administrativo, lo que quiere decir que no afecta en ningún sentido a los clientes ni su dinero que está allí.
“Los clientes pueden estar tranquilos de que sus productos y servicios continuarán bajo los mismos nombres y condiciones en Colombia, El Salvador, Panamá y Guatemala”, explicó Bancolombia.
Además, sobre si habrá cambio de nombre o de imagen, el presidente de la compañía Juan Carlos Mora, en diálogo con Portafolio, agregó: “Esta es una claridad muy importante para todos nuestros clientes y para el país en general: la que se llamará Cibest será la nueva compañía matriz. Bancolombia se seguirá llamando Bancolombia, y seguiremos siendo el banco de los colombianos. Nuestros productos y servicios tampoco cambiarán de nombre”.
(Ver también: Bancolombia sorprende a usuarios con cambio que los deja felices; mencionan retiros y más)
Eso mismo, de hecho, ocurrirá con las otras entidades que hay en Centroamérica, como BAM, Banistmo y Bancoagrícola, recordando que la idea es que la nueva compañía matriz funcione a partir de 2025 si se dan todas las condiciones.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo