Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La actual tasa de usura, que fija los topes que bancos cobran a clientes por tarjetas de crédito, deja a varias entidades en el 'top' de las que menos piden.
La compilación de tasas de usura aplicadas en septiembre del 2022 deja claro cuáles son los bancos que cobran menos por las compras con tarjetas de crédito y también cuáles son las entidades que dan más duro con esa tasa.
La tasa de usura es el interés máximo que un banco o entidad financiera puede cobrar por varios productos y créditos de consumo, entre ellos las tarjetas de crédito. Este dato impulsa a los bancos a subir el interés en préstamos o compras con dinero plástico y otros servicios.
El listado, publicado por La República, muestra que los 3 bancos con las tasas de usura más bajas son los siguientes:
En el ‘ranking’ que surge de un sondeo hecho por ese medio económico, también se ubican 3 bancos con millones de clientes que pueden ser considerados como los más careros durante el mes que terminó (en cuanto al cobro de intereses para tarjetas de crédito).
(Vea también: Estados Unidos entró en recesión: ¿qué significa y cómo podría afectar a Colombia?).
Los 3 bancos con las tasas de usura más altas durante septiembre fueron:
Datos entregados por la Superintendencia Financiera apuntan a que la tasa de usura que regirá en Colombia, para octubre de 2022, subirá en varios puntos porcentuales y se fijará en el 36,92 %.
El Banco de la República anunció cuáles son las expectativas de crecimiento para la economía colombiana en el 2023. Esas cifras no se ven nada esperanzadoras.
Según la entidad, el crecimiento será de apenas 0,7 %, una cifra que alarma por su cercanía con el 0 % (es decir, un estancamiento de la economía del país).
Voceros del banco, citados por El Tiempo, indicaron que las expectativas de inflación fueron superadas y que esto mermará el crecimiento económico del país en el próximo año.
“Entre agosto y septiembre la expectativa de inflación para el final de 2022 pasó de 5,5 a 6,3 %, según la mediana de la muestra”, agregó el informe recogido por ese diario.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo