Banco de Bogotá recibió reconocimiento internacional: sus trabajadores y clientes, felices

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-07-15 11:37:59

Esta, que es una de las entidades financieras más importantes del país, recibió el premio a la organización más incluyente de América Latina.

La Cámara de Diversidad de Colombia y el Centro Nacional de Consultoría reconocieron al Banco de Bogotá como la organización más Incluyente de América Latina, esto como una respuesta a las acciones que ha tomado el banco en los últimos años.

El premio se dio en el marco de la Feria de Oportunidades y Negocios Diversos, We Trade, que para este 2024 celebraba los 10 años del encuentro de Diversidad e Inclusión.

Entre las acciones que le reconocieron al Banco de Bogotá es que promueve un ambiente seguro para sus colaboradores y clientes dentro de su estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión.

(Vea también: Banco de Bogotá muestra tarjetas de crédito que no cobran cuota de manejo por 6 meses)

Por ejemplo, una de las acciones a resaltar es que esta entidad financiera  ha creado grupos de trabajo que identifican de manera sistemática posibles áreas de mejora y la implementación de políticas y prácticas inclusivas en todas las áreas de la organización. Estas se ven reflejadas en los trabajadores y en los clientes que van a las diferentes sedes del Banco de Bogotá.

“Nuestras iniciativas incluyen programas de sensibilización y formación continua para promover el respeto y la tolerancia, el diseño de espacios para promover la conciliación laboral y familiar, impulsar la corresponsabilidad y la igualdad de género, así como el desarrollo del liderazgo inclusivo. Nos llena de orgullo ser un referente en la construcción de una sociedad más justa”, señaló Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Este es el tercer año consecutivo en el que Banco de Bogotá estaba participando y finalmente logró estar en el primer lugar del ‘ranking’ en el que estuvieron empresas de 19 países

Entre los aspectos que evaluaron están el contexto estratégico, que se centra en comprender el marco estratégico y el compromiso a nivel ejecutivo; implementación de la iniciativa, que analiza el grado y la efectividad con los cuales se han implementado estas políticas, programas y acciones dentro de la organización; e impacto de las políticas y programas en grupos poblacionales, que evalúa el impacto específico de las iniciativas de diversidad e inclusión en diversas áreas: equidad de género, personas con discapacidad, diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género (LGBTIQ+), diversidad étnica y cultural, generacional, migratoria, socioeconómica y otros grupos poblacionales.

De hecho, el Grupo Aval recibió el sexto puesto y Corficolombiana recibió un reconocimiento especial gracias a su apuesta por la diversidad generacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo