Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad financiera, una de las más importantes del país, señaló cómo funciona su nueva campaña enfocada en el beneficio de ciertos trabajadores.
Los trabajadores activos son algunos de los que más mueven su dinero, ya sea en la cuenta de nómina, la personal o a veces cuando las dos se combinan en una misma.
Pensando en ese grupo poblacional, Banco de Bogotá anunció la campaña ‘Camello’, con la que busca dar beneficios a ciertos trabajadores potenciando su capacidad de ahorro.
(Vea también: Colpatria, Davivienda, Coomeva y más bancos, con inversión que da $ 1,8 millones en un año).
“Esta cuenta ofrece un paquete de beneficios exclusivos para los trabajadores colombianos, destacando la relevancia de su labor y facilitando su acceso a servicios financieros sin costos adicionales”, dijo a La República Andrés Vásquez , vicepresidente de banca de personas del Banco de Bogotá.
La entidad financiera añadió que algunos de los trabajadores más beneficiados serán los que laboran de manera independiente y los que están en empresas que actualmente no tienen convenios con el banco.
Esas personas tendrán plenamente los beneficios del Banco de Bogotá “siempre que reciban una transferencia mensual de una persona jurídica por un monto mínimo de $ 300.000″, apuntó Vásquez en ese periódico.
La entidad señaló que se está trabajando para ofrecer más beneficios como bonos digitales y avances con el TAG Aval de cara a implementar Bre-B.
El Banco de Bogotá es la primera institución financiera creada en Colombia. Fue fundado el 15 de noviembre de 1870 en la ciudad de Bogotá, durante la presidencia de Eustorgio Salgar, con un capital inicial de 500.000 pesos oro y 19 accionistas fundadores.
Su objetivo era modernizar el sistema financiero del país y facilitar el crédito para el desarrollo económico en todas las clases sociales.
En el siglo XXI, el Banco de Bogotá se consolidó como una de las instituciones financieras más importantes del país. En 2010, adquirió BAC Credomatic, un grupo financiero líder en Centroamérica, fortaleciendo su presencia internacional.
Actualmente, el banco forma parte del Grupo Aval, un conglomerado financiero con gran participación en el mercado colombiano y regional.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo