Golpe al bolsillo a quienes compren $ 1'000.000 (o más) con tarjeta de crédito en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-31 11:00:58

Un análisis de la tasa de usura en diferentes bancos del país permite saber cuánto se pagarán de intereses por compras hechas con tarjeta de crédito.

El estudio de las diferentes tasas de interés en bancos del país fue elaborado por La República. Ese medio detalla que, en promedio, las personas que hagan compras de un millón de pesos acabarán pagando 250.000 pesos en intereses.

Así las cosas, una compra de dos millones generaría intereses por 500.000 pesos y una de cuatro millones llevaría a que los intereses a pagar sean de un millón de pesos, apunta ese medio.

Banco de Bogotá maneja una de las tasas más altas del país. Allí son del 43,32 % para las compras hechas con tarjeta de crédito. Colpatria tiene una tasa del 43,25 % y Banco Pichincha la tiene en 43,26 %, señalan los datos entregados por ese diario.

Expertos recalcan que las compras grandes con tarjeta de crédito serán muy peligrosas en este 2023. Esto, teniendo en cuenta factores como las altas tasas, la inflación y la devaluación.

(Vea tambiénBancolombia envió mensaje que confundió a miles de clientes; en redes llovieron críticas).

“Actualmente, es un gran riesgo de liquidez financiar con tarjetas de crédito por la alta inflación y las altas tasas de interés; por esa razón, ellas son un medio de pago, no un sistema de financiamiento”, dijo a ese periódico Diego Palencia, VP de investigación y estrategia de Solidus Capital.

Bancolombia, AV Villas y más bancos que dan duro a clientes por préstamos pequeños

Los microcréditos son una buena herramienta para las personas que requieren préstamos de poco dinero. Sin embargo, algunas tasas llevan a que termine siendo una deuda considerable.

A diferencia de los créditos normales o de las tarjetas de crédito, la tasa de usura para los microcréditos es una de las más altas del mercado financiero en Colombia.

Para los microcréditos en el país, actualmente hay una tasa de usura del 59 %. Es decir, un banco puede llegar a pedir hasta ese porcentaje en cuanto a intereses por el mencionado tipo de préstamo.

En análisis de las tasas, hecho por La República, evidencia que estos son los 5 bancos con la tasa de interés más alta para microcréditos:

  • Banco AV Villas: 58, 80 %.
  • Mi Banco: 58, 50 %.
  • Bancolombia: 54 %.
  • Banco W: entre 50 % y 55 %.
  • Banco Santander: entre 47 % y 52 %.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo