Alivio para pacientes de Nueva EPS y Audifarma en Colombia; era algo que muchos esperaban

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

La aseguradora se comprometió a procurar un flujo de recursos para el pago de lo entregado y así hacer la dispensación de medicamentos.

El gestor farmacéutico había anunciado, en octubre, que el 4 de diciembre le dejaría de dispensar productos a estos usuarios. Eso por el presunto incumplimiento en los pagos de esta aseguradora.

Se habló de un desmonte gradual, si no se llegaba a un arreglo entre las partes; y que si cortaban relación, los pacientes debían estar atentos a que se les anunciara el nuevo gestor farmacéutico.

(Vea también: Hallan falsas clínicas que resultaron ser panaderías y tiendas; cobraban $ 25.000 millones)

Esto se supo, a través de un comunicado de Audifarma: “La diferencia de cifras de cartera entre los estados financieros de Audifarma e IPS Especializada, que asciende a $ 651 mil millones, con corte a septiembre 30; y los reportes de la Nueva EPS, generan un riesgo crítico para nuestra organización, que nos impide continuar con la prestación óptima del servicio”.

Sin embargo, en las últimas horas, lograron limpiar asperezas y la aseguradora se comprometió a procurar un flujo de recursos para el pago de lo entregado. La aseguradora apuntó: “Tras el reciente cambio de agente interventor, con el acompañamiento de la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), realizó acercamientos con Audifarma, con el fin de garantizar la entrega efectiva de medicamentos a los afiliados en el país”.

(Vea también: ¿Qué es la UPC y por qué deben tenerla en cuenta los colombianos con EPS para 2025?)

En los próximos días, se leyó en un comunicado:“Se propenderá por una tendencia de normalización de la entrega y abastecimiento de los medicamentos pendientes, para lo cual el apoyo de la industria farmacéutica es imprescindible. Nuestra prioridad como EPS es garantizar el acceso al derecho fundamental a la salud con las mejores condiciones disponibles, a través de las IPS que tenemos contratadas para tal fin”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo