Avianca y Viva Air se jugarán esta carta para su integración, luego del no de la Aerocivil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDespués de haberse anunciado la objeción de la Aerocivil hacia la solicitud de integración de las aerolíneas, las empresas manifestaron su postura con decisión.
Adrian Neuhauser, CEO de Avianca, dijo en nombre de la compañía que le preocupa que la autoridad haya objetado la decisión para que las firmas hagan parte del mismo grupo empresarial.
“Reiteramos la disposición y voluntad de poder apoyar financieramente a Viva y de esta forma proteger la conectividad y las regiones del país, así como miles de empleos que genera Viva”, dijo el empresario.
(Le puede interesar: Las rutas aéreas que se van de Colombia en este 2022: varios aviones no despegarán más)
Asimismo, manifestó que Avianca se enfocará en evaluar todas las alternativas legales posibles y discutirá los próximos pasos con las autoridades.
Horas antes Viva Air ya había puesto a disposición una comunicación en ese sentido donde se afirmada que continuarían evaluando alternativas para la integración.
“Esta alianza es necesaria para la continuidad de Viva, seguir potenciando la conectividad aérea del país a precios bajos y la fuente de trabajo de los más de 5.000 colaboradores directos e indirectos de Viva”, señaló la aerolínea de bajo costo.
(Vea también: Se reactivan vuelos entre Venezuela y Colombia)
Entre tanto, otra de las empresas aéreas en pronunciarse sobre la decisión de la Aeronáutica de objetar la integración entre Avianca y Viva fue Wingo.
“Wingo, como aerolínea Low Cost, observa rigurosidad técnica y económica en la decisión adoptada por la autoridad Aeronáutica en búsqueda de priorizar el interés de los consumidores”, dijo la empresa.
A renglón seguido manifestó que “con esta decisión, u otras que se tomen a futuro en esta materia, la Aeronáutica Civil quiere asegurar un servicio de transporte que fomente adecuadas condiciones de competencia en pro del viajero y del turismo en el país”.
La Aeronáutica Civil de Colombia, en la comunicación de esta mañana dijo que ante la decisión las compañías podrán presentar recursos de reposición, o reformular y volver a presentar la solicitud con condicionamientos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Novelas y TV
Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada
Economía
Miloto, resultados de lunes 12 de mayo 2025, números ganadores de último sorteo, 326
Nación
Heredera de Uninpahu contó cómo Jaime Garzón intervino en secuestro que sufrió en Bogotá
Bogotá
Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles
Estados Unidos
“No te arriesgues”: Embajada de EE. UU. alertó a colombianos sobre expulsiones inmediatas
Nación
Petro niega corrupción en trámite de reforma pensional, pero sacan a la luz posible jugada
Nación
Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio
Sigue leyendo