Las rutas aéreas que se van de Colombia en este 2022: varios aviones no despegarán más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-08 11:08:20

La Aeronáutica Civil indicó que 30 rutas aéreas nacionales e internacionales se acaban este año. Los costos y la baja tasa de pasajeros son las causas.

Avianca, Easy Fly y Viva Air son las aerolíneas que operan en Colombia y que han cancelado unas 30 rutas nacionales e internacionales por diferentes factores del mercado.

El informe de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), citado por Portafolio, señala que Avianca fue la aerolínea que más rutas canceló en el país. Esa compañía aérea llegó a cancelar rutas internacionales con ciudades intermedias de Colombia.

Las rutas Cartagena-Nueva York-Cartagena, Cali-Orlando-Cali, Cali-Ciudad de México-Cali y Medellín-Cancún-Medellín fueron las internacionales que canceló esa aerolínea, apuntó ese periódico.

Sin embargo, Avianca dijo a ese medio que se abrirán nuevas rutas internacionales en los próximos meses para conectar a otras ciudades colombianas con destinos apetecidos del exterior.

(Vea tambiénTiquetes aéreos baratos: cómo comprarlos a menor costo, según famosos ‘tiktokers’).

Bucaramanga-Miami-Bucaramanga y Medellín-Sao Paulo-Medellín son algunas de las nuevas rutas que esa aerolínea potenciará en los meses venideros.

Colombia estrenó ruta aérea hacia país vecino con el que estaba de pelea

Se trata de los vuelos Bogotá-Caracas-Bogotá con los que las aerolíneas Turpial, de Venezuela, y Satena, de Colombia, reanudaron las operaciones turísticas entre ambas naciones.

La aerolínea Turpial Airlines salió el pasado lunes desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, rumbo a Bogotá, en el primer vuelo comercial entre ese país y Colombia, luego de dos años y ocho meses sin conexión aérea.

El pasado viernes, la aerolínea puso a la venta los boletos para este primer viaje entre las dos capitales, separadas por 1.400 kilómetros, que se completa en 90 minutos por un precio cercano a los 500 dólares, ida y vuelta, según la oferta de la página. Hubo 36 pasajeros.

Desde Venezuela, saldrán dos vuelos a la semana, los lunes y sábados, mientras que del lado colombiano, Satena cubrirá la ruta inversa, Bogotá-Caracas, con boletos desde los 299 dólares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Economía

Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos

Bogotá

Barrios de Bogotá que se van a quedar sin agua por 3 días seguidos; anuncian cortes en el servicio

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Sigue leyendo