Avianca hizo pedido que ayudaría a pasajeros del aeropuerto El Dorado: "Es necesaria"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Avianca reconoce la eficacia de las medidas adoptadas por la Aeronáutica Civil en El Dorado, las cuales permitieron brindar un servicio estable.

Después de que toda la industria enfrentó desafíos debido a la demanda en determinadas franjas horarias, la autoridad decidió dar flexibilidad a la operación diaria del aeropuerto y priorizó la aviación regular.

(Vea también: Avianca lanza nueva ruta entre Bogotá y apetecido país; confirmaron cuándo entra a operar)

Asimismo, Avianca se sumó al plan implementado por la Aerocivil poniendo en marcha nuevos procedimientos asociados a las medidas decretadas en la Misión Navidad, con el objetivo de que los usuarios recibieran un servicio de mejor calidad. Con la puesta en marcha de las medidas de la autoridad, sumado a los esfuerzos propios de la industria se logró tener una operación estable durante temporada alta.

En el caso de Avianca, la Aerolínea reportó un índice de puntualidad (On-Time Performance, OTP) de 83,87 % significativamente mejor al registrado durante los días de noviembre (77,48 %) en los que no estaban activas las iniciativas. Además, vale la pena recordar que Avianca fue la aerolínea global más puntual del mundo durante 2023, según Cirium, con un indicador de 85,73 %.

Las medidas que la Aeronáutica Civil aplicó estuvieron vigentes hasta el 9 de enero, por lo que Avianca considera indispensable aplicar nuevas acciones que permitan mantener un servicio consistente.

“Desde Avianca, sugerimos revisar y activar desde ahora medidas para garantizar que los usuarios sigan recibiendo el mejor servicio posible. Es necesario trabajar con las autoridades y los actores del sector en la puesta en marcha de iniciativas para evitar que se presenten situaciones como las que vimos en noviembre, que afectaron a pasajeros de todas las aerolíneas que operan en Bogotá. Si El Dorado funciona bien, todo el sector funciona bien y se beneficia a los viajeros”, aseguró Gabriel Oliva, Chief Operating Officer de Avianca.

De otro lado, y teniendo en cuenta la necesidad de garantizar un servicio sostenible a largo plazo en el aeropuerto El Dorado, es importante que la autoridad agilice la aplicación de las 23 recomendaciones arrojadas por el estudio de la IATA.

Vale la pena recordar que, según el estudio técnico liderado por la IATA, la capacidad del aeropuerto El Dorado es de 68 operaciones por hora. Entre las 23 recomendaciones que permitirían mejorar la capacidad del aeropuerto y brindar una experiencia de viaje más consistente a los usuarios, se destacan algunas como la disminución en tiempos de ocupación en pista de los aviones y la utilización de ambas pistas de manera simultánea, entre otras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo