Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son las entidades bancarias que cobran más intereses dependiendo de la modalidad de crédito con la que se pretenda comprar un inmueble.
La compra de vivienda es el sueño y el propósito de muchos para este año. Aunque los ahorros no son suficientes para costear una casa, los diferentes créditos que ofrecen entidades bancarias permiten a los colombianos acceder a un hogar propio.
El crédito hipotecario es el producto que mejor desempeño tiene en el país, según un informe de la Superintendencia Financiera, citado por metro cuadrado.
(Le puede interesar: Subsidios de vivienda se mantienen y se amplían en 2022: vea cómo acceder a $ 30 millones)
Entre los beneficios de solicitar un crédito está el acceso mucho más rápido a su vivienda soñada, pues con un plan de ahorro deberá esperar varios años, mientras que con el crédito solo debe pagar la cuota inicial, que corresponde al 30 % del valor del inmueble y ya puede acceder a este.
Por ello, es importante que conozca cuál entidad bancaria le conviene más a la hora de solicitar el préstamo y cuál le ofrece la tasa de interés más baja para adquirir proyectos VIS (vivienda de interés social) o no VIS.
Según un recuento hecho por La República, el banco con la menor tasa de interés es Scotiabank Colpatria, que para proyectos VIS y no VIS tiene una tasa de interés de 6,45 % y en leasing habitacional (explicado más abajo) un 11,99%.
En segundo lugar, se encuentra el Banco Popular, entidad que tiene una tasa de interés del 7,29% para compra de vivienda VIS y no VIS. Maneja la misma tasa para el leasing habitacional.
(Vea también: Comprar vivienda en Colombia (gane el mínimo o más) se puede: hay tres tipos de subsidios)
El Fondo Nacional del Ahorro tiene una tasa de 7,50 % para crédito de vivienda VIS y no VIS. En el leasing tienen un interés del 7 %. El Banco de Bogotá registra una tasa de 8,6 % y 7,06 %. En el leasing tiene un interés de 6,8 %.
Entre los más caros está Bancoomeva con una tasa de 11,88 % para VIS, Banco AV Villas con un 11,35 % para ambos tipos de vivienda y de 8,99 % para leasing habitacional. Mi banco tiene interés del 10,70 % para VIS y de 12,40 % para no VIS.
Ese rubro, según Scotiabank Colpatria, es un modo de crédito en el que una persona hace un pago mensual, de capital e intereses, sobre un inmueble que quiso comprar. El pago se hace a modo de arriendo y el inmueble permanece a nombre del banco hasta que el cliente cancela toda la deuda.
El leasing habitacional beneficia a quienes necesiten mayor crédito, pues este puede financiar hasta el 80 % del valor de la vivienda. El crédito hipotecario solo el 70 %.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo