Auxilio funerario que entrega Colpensiones: cuánto pagarán si aprueban reforma pensional

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El proyecto de ley del Gobierno de Gustavo Petro habló de lo que puede llegar a pasar con la ayuda que entrega la mencionada entidad.

A la espera de que empiecen de nuevo las discusiones sobre la reforma pensional en Colombia, varios son los aspectos que hacen parte de las modificaciones propuestas por el gobierno del presidente Petro, como lo es el futuro del auxilio funerario que entrega Colpensiones.

(Lea también: A afiliados de Colpensiones y fondos privados les definirían (hoy) cambios para pensión)

Este proyecto de ley, advierte Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, busca que se sigan protegiendo los derechos de los trabajadores y de los pensionados en el país.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el auxilio funerario que entrega Colpensiones va a mantenerse en Colombia en caso de que el Congreso de la República apruebe, como está, el proyecto de la reforma pensional.

Adicionalmente, indica el documento que este tipo de beneficios no deberían desaparecer pues siguen siendo derechos adquiridos para los jubilados.

Aclara en todo caso el proyecto de ley que “La persona que compruebe haber sufragado los gastos de entierro de un(a) afiliado(a) o pensionado(a), tendrá derecho a percibir un auxilio funerario equivalente al último salario base de cotización”.

Auxilio funerario de Colpensiones: cuánto paga

Indica el proyecto de ley que el auxilio funerario no podrá ser menor a cinco salarios mínimos mensuales vigentes y no podrá exceder los 10 salarios. De esta manera, el pago mínimo será, en caso de que se apruebe la reforma, de $ 6,5 millones y de hasta $ 13 millones.

Según el proyecto, “esta prestación será asumida y pagada por parte del Componente de Prima Media administrado por Colpensiones”, y entonces se mantiene el beneficio de acuerdo con la disposición vigente.

(Vea también: Por reforma, a miles de trabajadores les meterían cambios gigantes para cotizar la pensión)

Un punto muy importante en ese sentido es que el auxilio funerario que ofrece Colpensiones tampoco va a cambiar en sus montos mínimos y máximos.

Se espera que, en caso de que se apruebe la reforma pensional, sean más los beneficiados toda vez que el documento propone que los trabajadores hasta los tres salarios mínimos pasen a Colpensiones, lo que se estima sean cerca de 18 millones de cotizantes, llegando a un total de 24 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo