Hay nueva opción para el aumento del salario mínimo en Colombia y este sería el ajuste
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuego la más reciente reunión entre las partes surgió una nueva opción para el ajuste del salario mínimo para 2025. Esto es lo que se sabe.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, confirmó que no se pudo llegar a un acuerdo en la primera fecha límite para concertar el salario mínimo en Colombia del próximo año. Sin embargo, dijo, no está cerrada la puerta para que el ajuste sea por medio del diálogo.
De acuerdo con la representante del gobierno Petro, se van a llamar a sesiones extra en la discusión pues hay todavía opciones para encontrar una cifra que se acerque entre las posturas.
(Lea también: Avisan a quien gane pensión de $ 1’300.000 en Colombia por futura alza de salario mínimo)
Esto a pesar de que los trabajadores y empresarios mantienen muy lejanas las posturas para el salario mínimo en Colombia, y entendiendo que las centrales obreras no se mueven del 12 % que propusieron.
“Hay una disposición, pero las cifras no nos permiten decir que haya un acuerdo o que esté a la vista”. Sin embargo, cree que “queda una posibilidad de seguir avanzando”, dijo la ministra Ramírez.
Explicó la ministra Ramírez que la discusión lleva entonces a que, en dos próximas sesiones se pueda pensar en la posibilidad de tener un ajuste del salario mínimo en Colombia sin necesidad de hacer uso del mecanismo del decreto.
Nueva propuesta para subir el salario mínimo en Colombia
La ministra Ramírez detalló la propuesta que tienen algunos empresarios del país, en cabeza de Acopi, que agremia a las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
Según la ministra de Trabajo, desde Acopi están viendo la posibilidad de que se opte por un ajuste del 5,2 % más un 1,7 % correspondiente a la productividad total de los factores.
En caso de que se opte por esta opción, podría entonces hablarse de un incremento cercano al 7 %, que ahora se distanciaría en 5 puntos porcentuales respecto de lo que dicen las centrales obreras debería ser el incremento.
Si se aprueba este ajuste, el salario mínimo en Colombia subiría $ 91.000, dejando el pago en $ 1.391.000. Y, si se aplica el mismo incremento para el auxilio de transporte o de conectividad, ese pago quedaría en $ 173.340, gracias a un ajuste de $ 11.340.
Sumando todo, el salario mínimo en Colombia para el 2025, con un ajuste del 7 % en el salario base y auxilio, subiría hasta los $ 1.564.340. Pero habrá que esperar a si el auxilio de transporte se ajusta a un nivel más bajo.
Recomendado: No hay acuerdo de incremento del salario mínimo para 2025: mesa de concertación se va a sesiones extra
Si definitivamente no hay acuerdo para el aumento del salario mínimo en Colombia, el presidente Gustavo Petro tendrá hasta el 30 de diciembre para decidir el ajuste mediante decreto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo