Entretenimiento
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
Viajeros y el gremio de transporte intermunicipal del país levantaron sus quejas y preocupaciones por algunos abusos en los altos cobros de los pasajes.
Inicialmente, a través de Twitter, personas que ingresaron a las plataformas de diferentes aerolíneas denunciaron que, por ejemplo, después del cierre indefinido en la vía al Llano, Avianca ofrece vuelos de Bogotá a Villavicencio (solamente de ida) por 802.000 pesos, pasaje que normalmente no superaría los 150.000 pesos.
Incluso, la misma aerolínea respondió que la situación se debe al tiempo y fecha de anticipación con el que se compra el servicio y nada tiene que ver con la situación de la vía. Sin embrago, en el tuit de Avianca se puede ver que un tiquete para la misma ruta no baja de 490.000 pesos.
Ante la contingencia, Avianca anunció un plan que contiene 2.000 sillas adicionales hacia Villavicencio, vuelos que serán operados entre el 16 y el 20 de junio.
Por otro lado, la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte (Aditt) advirtió que, ante el cierre de la vía principal, las vías alternas que fueron habilitadas también ocasionan un incremento en el costo de los pasajes.
Por ejemplo, en el recorrido normal por la calzada cerrada, un pasaje vale 25.000 pesos en promedio, mientras que por la vía Guateque sube a 50.000 pesos y, por la vía Sogamoso, hasta los 75.000 pesos. Además, el tiempo de viaje se aumenta de 3 horas en promedio a casi 12 horas.
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Sigue leyendo