Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
De los 5 que presentarían propuesta, 3 notificaron que no continuarán en el proceso. Este jueves es decisivo para lo que será la adjudicación del contrato.
Se trata de una de las metas más grandes que tiene la administración Peñalosa que termina su gestión en poco más de 2 meses.
Minutos antes de que se conozcan las ofertas económicas de los proponentes, 2 consorcios anunciaron su retiro de la puja para la obra más importante de los últimos tiempos no solo de Bogotá, sino también de Colombia.
Según La W, los consorcios que no continúan en el proceso son APCA Metro Capital, Unión Metro Capital, y Sunrise; dentro de estos grupos está la empresa española Sacyr que se encargó de la construcción del puente Pumarejo. Ninguna de las empresas dio a conocer las razones por las que desiste de pujar por el contrato.
Aún con licitación abierta, ¿metro de Bogotá enfrentaría una nueva piedra en el camino? |
En contraste, explica el diario Portafolio, se mantienen en la pelea 2 de los consorcios que quieren quedarse con el contrato y hacer el anhelado metro de los bogotanos. Estos son sus nombres:
– Metro de Bogotá: integrado por FCC Concesiones de Infraestructura (España), Carso Infraestructura y Construcción (México) y Promotora de Desarrollo de América Latina (México).
– Transmimetro: grupo que integran China Harbour Engineering Company Limited (China) y Xi’An Metro Company Limited (China), destaca ese medio económico.
Ante el cierre de la licitación, el alcalde Enrique Peñalosa dijo que Bogotá aseguró su metro.
“¡Bogotá aseguró su metro! Los ciudadanos tienen que celebrar, tenemos que celebrar porque esto significa que hay confianza en las instituciones, este es un proyecto que va a comenzar a construirse en abril del año entrante; que comienza a operar en 2025”, señaló el alcalde, citado por CM&.
Pero, ¿qué viene ahora para el proceso del metro? De acuerdo con El Espectador, luego de la presentación de las propuestas y de la oferta económica, en tres semanas se evaluarán las propuestas y, si no hay tropiezos, el contrato se podría adjudicar el próximo 21 de octubre.
Este último medio destaca que este proceso es el que más ha avanzado en la historia de Bogotá, cuando varios gobiernos se han comprometido a adjudicar el contrato y comenzar obras.
“Si todo sale como está previsto, la licitación del metro elevado llega hoy a su recta final: definir el consorcio que se encargará de los diseños, la construcción y la operación durante 25 años del principal proyecto de movilidad de la ciudad”.
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo