Viajes y turismo
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente Iván Duque entregó el proyecto de ampliación que costó cerca de 1,5 billones de pesos y que va desde la calle 245 hasta el peaje Andes.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, los que se movilizan por este corredor contarán con dos carriles nuevos (para un total de cinco), dos puentes vehiculares, cinco puentes peatonales, 4,9 kilómetros de segunda calzada, 3,4 kilómetros de calzada doble, 8,08 kilómetros de calzada sencilla y 4,9 de mejoramiento y rehabilitación de vía.
“Sin esos trancones se demoraba uno hasta Tocancipá por ahí una hora, ahora con la ampliación de la vía uno se demora solo 20 minutos”, indicó un conductor de furgón a Noticias Caracol.
El proyecto de ampliación también incluyó la construcción de 4,2 kilómetros de ciclorruta, por lo que los usuarios de bicicleta ya la tendrán más fácil a la hora de movilizarse entre la ciudad y los municipios aledaños.
“Las obras que entregamos hoy benefician a los residentes en Bogotá y los municipios de Chía, Cajicá, Briceño, Sopó, Tocancipá y Zipaquirá, e indirectamente a la región de Sabana Centro y el departamento de Boyacá”, dijo la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
Las obras de ampliación y modernización del peaje Andes, que ahora tiene 16 carriles también fueron entregadas; según Ángela María Orozco, esta estación ahora cuenta con cuatro exclusivos para pago electrónico, nueve para pago mixto efectivo y electrónico; dos más para atender vehículos de carga pesada y uno para motocicletas.
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Sigue leyendo