De qué trata el meganegocio en el que se metió Cementos Argos en Estados Unidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El propósito del acuerdo de Cementos Argos es combinar sus operaciones con Summit Materials, importante empresa estadounidense.

Este jueves, Cementos Argos anunció un acuerdo que la convertirá en una de las cementeras más importantes con presencia en Estados Unidos. La compañía, que hace parte de Grupo Argos, anunció un acuerdo definitivo para combinar su negocio con Summit Materials, empresa de materiales de construcción que opera en Estados Unidos y Canadá.

(Lea también: “La gente está renunciando”: alertan por afectaciones en empresas de Colombia y más países)

El propósito del acuerdo de Cementos Argos es combinar sus operaciones con Summit Materials. Permitirá que haya un portafolio diversificado y presencia geográfica en mercados complementarios y áreas urbanos con alto crecimiento.

Para dar paso al acuerdo, Argos recibirá 54,7millones de acciones ordinarias de Summit Materials, avaluadas en, aproximadamente, US$2.000 millones y US$1.200 millones en efectivo. Así, será el accionista más grande de la compañía estadounidense con una participación del 31 %.

La finalidad del acuerdo de Cementos Argos

Con la transacción, Cementos Argos participará con tres miembros en la Junta Directiva de la compañía combinada. La combinación de ambas empresas, en el marco del acuerdo de Cementos Argos, hará que tengan presencia en 30 estados de Estados Unidos.

En la actualidad, Summit Materials tiene 217 minas de agregados, 2 plantas de cemento sobre el río Mississippi y 84 plantas de concreto. Por su parte, Argos North America, que recientemente ha estado en polémica con el presidente Petro, tiene cuatro plantas integradas de cemento, dos estaciones de molienda y 140 plantas de concreto.

El plan con el acuerdo es que se cree una compañía con ingresos proforma combinados de más de US$4.000 millones. También unos $1.000 millones en Ebitda. Tendrá una capacidad aproximada de 11,6 millones de toneladas por año y una reserva de más de 5.500 millones de toneladas cortas.

(Vea también: Petro hizo grave acusación contra Argos: “Se quedó con la tierra de los desplazados”)

Al respecto, Juan Esteban Calle, CEO de Cementos Argos, afirmó: “Esta combinación materializa y optimiza la intención de tener listado el negocio de Estados Unidos en NYSE. Es la forma más eficiente de descubrir el valor fundamental de los activos y negocios de Cementos Argos en ese país”. La transacción se cerrará en el primer semestre de 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo