Arturo Calle llama a comerciantes a que “se pronuncien” por prediales carísimos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-03-03 11:30:13

El reconocido empresario colombiano se pronunció contra el elevado valor de los impuestos prediales e hizo un llamado a la acción a los comerciantes afectados.

En diálogo con W Radio, el empresario Arturo Calle elevó la voz contra los excesivos costos de impuestos prediales en las 4 principales ciudades del país. 

Mientras desarrollaba su concepto, Calle hizo un llamado a todos los comerciantes afectados y los invitó a que “se pronuncien” pacíficamente por estos gravámenes que están mandando a la quiebra a muchos negocios.

“Yo sí les pido a todos los que me están escuchando que se pronuncien con educación; aquí no se trata de manifestaciones de piedra ni de faltarle el respeto a ningún gobierno, pero que se pronuncien”, indicó en esa emisora Arturo Calle, quien hace poco reveló por qué le gusta donar su plata en el país. 

Agregó que es trabajo de todos los comerciantes unirse y confrontar a las Alcaldías de las principales ciudades para saber por qué se fijaron impuestos prediales que, según él, son impagables por cuenta de la crisis económica desatada por la pandemia. 

“No le podemos dejar esto a unos pocos que nos pronunciamos. La gente se está callada y prefiere quebrarse [antes] que, con educación, defender sus derechos. Hay que entender que el último eslabón entre productor y consumidor es el comercio. Defendamos el comercio, pero no lo podemos destruir con impuestos que en el momento no se pueden pagar desde ningún punto de vista”, añadió el empresario, quien hace poco dio su fórmula para acabar con la corrupción en Colombia. 

Luego, hizo una confesión en la que dio a entender que, si bien su empresa ha salido a flote durante esta dura época, lo ha hecho gracias a que él se ha metido la mano al bolsillo. 

“Al señor Arturo Calle, los arriendos y los locales comerciales no le produjeron en el 2020 con qué pagar los prediales. Tuve que recurrir a mi patrimonio para pagar impuestos. En esas condiciones estamos acabado a los empresarios, a aquellos que generamos impuestos, factura electrónica, impuesto de industria y comercio”, confesó en ese medio. 

Finalmente, dio nombres y, sin acusar a los alcaldes, dijo que en las ciudades más grandes del país se dio un cobro excesivo de los impuestos prediales. Algo que afortunadamente no se dio en ciudades pequeñas o municipios. 

“Les pido a los municipios y a las entidades, especialmente en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali. […] Son imposibles [de pagar los impuestos]. Hay propiedades de 7.000 millones [de pesos] en el predial que se están vendiendo en 4.500 millones y no hay quién las compre”, concluyó Calle, quien hace un tiempo dijo llevar cosido al alma a Álvaro Uribe. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo