Negocios de Arturo Calle poco conocidos: uno ya salió de Colombia y otros pintan parecido

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-23 07:49:38

El magnate de la industria colombiana no solo tiene esa reconocida marca, sino que durante varios años se ha dedicado a la creación de varias empresas de ropa.

Arturo Calle quiere seguir imponiéndose en el exterior, como ya lo ha hecho en varios países de Centroamérica, y por eso tiene un plan de expansión claro. En los próximos meses abrirán más de diez tiendas dentro del país y otras tres más en en el exterior.

Carlos Arturo Calle Ballena, hijo del fundador de la marca, es quien está en la búsqueda de nuevos negocios y así lo ha hecho durante varios años, dándole un nuevo rumbo a la compañía.

Por eso, en los últimos 10 años, bajo la cobertura de Arturo Calle se han creado otras empresas que no son muy populares en Colombia, pero que se encuentran en los mismos locales o cerca de ellos.

(Vea también: estas son las mejores empresas para trabajar en Colombia; algunas ofrecen empleo)

En total son seis. Arturo Calle, la más conocida; AC Kids, que llegó en 2014; AC Leather, que empezó en 2015, Colore, que es la conocida como de bajo costo; Signatura, que empezó en 2017; y Maravela, del 2019.

Aunque la pandemia les pegó duro a sus fábricas y la venta de ropa, este emporio de la ropa hecha en Colombia ha podido mantenerse a flote con cada una de sus líneas de ropa y hay cerca de 97 con tiendas en Colombia, Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala.

Arturo Calle en Colombia: precios son la diferencias entre las marcas

Algunas de las marcas creadas bajo la cobertura de Arturo Calle se venden en las mismas tiendas y otras marcas tienen sus propias tiendas. Por ejemplo, Colore se consolidó como la marca de bajo costo más barata del mercado hace unos meses y está enfocada para las personas que desean vestir formal-casual, pero no pueden pagar por las prendas de la tradicional marca.

Signatura, por el contrario, tiene otro enfoque. Como es ropa hecha a la medida, sus locales son más estilizados y con diseños menos comunes, pues el comprador es el que escoge cómo quiere la prenda. Dadas estas circunstancias, la ropa que venden es más cara.

Maravela, que fue la última línea de ropa que pusieron a la venta, está enfocada en la ropa de playa y se enfocó en la venta de ropa en las principales ciudades de la costa norte de Colombia.

De hecho, una de las últimas novedades de Arturo Calle es su incursión en la ropa para las mujeres. En las tiendas del país de AC y de Signatura hay prendas para ellas.

La que ya está afuera del país es AC Leather y por eso es que los dueños de esta empresa colombiana están buscando nuevos negocios fuera del país que, según habían dicho años atrás, les interesaba llegar al mercado ecuatoriano y peruano, pero no hay luces de si se expandirán para allá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo