Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa es una de las más reconocidas en Colombia y se ha preocupado por diferentes aspectos para mejorar la experiencia del cliente.
Arturo Calle es una de las empresas colombianas que más reconocimiento tienen en la industria de la moda. Su éxito rotundo ha sido un ejemplo para otros en el sector y ah aplicado varias claves importantes para lograrlo.
(Vea también: Haceb, Offcorss, Éxito y más traerán novedad a Medellín; jóvenes se verán beneficiados)
Varios aspectos formaron el cóctel perfecto para lograr ser grande, pero hay dos que destacan y que se han vuelto claves en la actualidad. Y es que según el medio especializado AmericaRetail & Malls, tres claves son su expansión regional, su preocupación por el medio ambiente y su diversificación de productos.
Cabe recordar que la empresa actualmente tiene presencia en Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Colombia. Esto ha sido clave para mantear a flote su operación.
Adicionalmente, la empresa ha estado implementando prácticas sostenibles que han llamado la atención de los clientes. El uso de materiales ecológicos y la adopción de tecnologías verdes han reducido su impacto ambiental, lo cual ha agradado a sus clientes conscientes de la problemática del medio ambiente.
Por otra parte, la empresa también dio en el blanco con la diversificación de su portafolio. Aunque inicialmente estuvo enfocado en moda masculina, los almacenes han expandido su oferta para incluir moda femenina, accesorios y productos complementarios, lo cual le ha permitido acaparar más clientes y convertirse en líder del sector.
Arturo Calle es un empresario colombiano ampliamente conocido por ser el fundador y presidente de la empresa de moda que lleva su nombre. Esta se convirtió en una de las empresas más importantes de Colombia, acumulando más de 60 años de historia y galardones en el sector empresarial del país.
Los cinco principales competidores en Colombia actualmente son marcas de moda como Mango, Pat Primo, H&M, Koaj, Zara, Studio F, entre otras.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo