SIC confirmó que Ara se quedará con más de 70 supermercados de famosa marca en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según la decisión, Jeronimo Martins tendrá a su cargo el arrendamiento y operación de esos supermercados en el centro del país, Eje Cafetero, Valle y Boyacá.

La Superintendencia de Industria y Comercio aprobó la operación que le permitirá a Jerónimo Martins, por medio de su negocio ‘retail’ Tiendas Ara, operar 73 supermercados Colsubsidio, luego de cerrar este servicio a finales del año pasado.

De acuerdo con la aprobación, según conoció Valora Analitik, Jerónimo Martins tendrá ahora a su cargo el arrendamiento y operación de los locales de supermercados mencionados en Bogotá, Cundinamarca, Meta, Tolima, Quindío, Valle del Cauca y Boyacá, que eran operados por Colsubsidio.

La decisión se tomó luego de que el pasado 22 de enero de 2025, Jerónimo Martins Colombia presentara la solicitud según la cual se planteaba la operación limitada “única y exclusivamente a la adquisición (…) de ciertos activos y derechos esenciales relacionados con la operación” de los supermercados Colsubsidio.

(Vea también: Ara lanzó artículo de moda para los que beben agua; vale menos de $ 23.000)

Desde el pasado 14 de noviembre de 2024, las partes radicaron ante la Superintendencia un escrito de notificación en virtud de este proceso. Las partes notificaron la operación antes descrita con base en los resultados de los estudios de mercado elaborados por la una firma consultora, de acuerdo con los cuales, las participaciones de mercado combinadas de las intervinientes en algunas tiendas objeto de la operación no superaban el umbral del 20%”

Como parte del proceso, la SIC evaluó asuntos de competencia en el mercado, tal como ocurre en operaciones de este tipo en diferentes sectores.

Según la información de la SIC, la autorización se hizo sobre un procedimiento de integración empresarial horizontal, inicialmente, planteado sobre un total de 76 supermercados de Colsubsidio, siendo aprobados finalmente, la adquisición de 73 locales.

De manera previa a la autorización, la Superintendencia de Industria y Comercio indicó que “la operación afecta el mercado de distribución minorista de productos de consumo masivo, denominado generalmente, el mercado del ‘retail’, en el territorio colombiano”.

“En el marco del trámite de notificación de la operación, le corresponde a la Superintendencia establecer si las intervinientes han presentado información completa sobre la operación y si existen elementos suficientes para constatar que las cuotas de mercado de las intervinientes son inferiores al 20 %, entre otros aspectos”, dijo la SIC a finales del año pasado.

Esta fue la decisión de Colsubsidio sobre el cierre de sus supermercados

Vale la pena recordar que el pasado 15 de noviembre de 2024, Colsubsidio anunció que dejará de operar sus supermercados en Colombia para finales del año pasado.

Según el comunicado oficial, la decisión responde a un proceso de reestructuración estratégica, en el que se priorizarán las líneas de negocio relacionadas con educación, vivienda, recreación y servicios de salud, pilares fundamentales de su misión como caja de compensación.

Colsubsidio señaló que su decisión se sustenta en una evaluación del mercado de ‘retail’ en Colombia, el cual está dominado por grandes actores con capacidades de inversión que dificultan la competencia para organizaciones como la caja de compensación.

Este análisis estratégico evidencia que el sector cuenta con suficientes alternativas para los consumidores, lo que permite a Colsubsidio redirigir sus recursos hacia áreas que generan un mayor impacto social, apuntó la caja de compensación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo