Aprueban millonario monto para mejorar la ‘Nacho’ en Bogotá (y otras ciudades)

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Se trata de la Ley de Honores que recibió el visto bueno del Congreso de la República y que le otorga recursos por $100.000 millones anuales para la Universidad Nacional desde ahora y hasta 2020. Este dinero se gestionaba desde hace 3 años.

El rector de esa institución pública, Ignacio Mantilla, afirmó que este dinero será usado, entre otras cosas, para mejorar la infraestructura de la sede en Bogotá, actualización tecnológica y también se creará un programa de becas para estudiantes que vengan de la frontera y con una situación vulnerable.

Según dijo Mantilla a RCN Radio, la Nacional tiene total autonomía para la distribución del monto aprobado en dicha Ley y entre las construcciones que requieren una inversión urgente se destaca la segunda fase del hospital universitario y la construcción del nuevo edificio de artes que costará alrededor de 70 mil millones de pesos. (Vea también: ¿Tiene 30 años o más? Usted es un ‘partidazo’ para los bancos)

El artículo continúa abajo

En cuanto al programa para estudiantes de regiones fronterizas, este dinero apoyaría a aquellos que están en sedes de la institución en Arauca, Leticia, Tumaco o San Andrés. Según el diario La República, estos alumnos luego se trasladan a otras ciudades para terminar sus carreras y este dinero también serviría para cubrir sus gastos de traslado, alimento y sostenimiento.

El total de estudiantes que se beneficiarán cada año con esta partida presupuestal es de 4.000.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen chats que esclarecerían muerte en hotel de exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá

Fútbol

¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Sigue leyendo