Bancolombia tendrá cambio grande en su aplicación y dejó dato a 9 millones de clientes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El banco migrará a una nueva plataforma para celulares, en la que se podrán hacer transacciones. No obstante, recomendaron aún no eliminar la 'app' anterior.

Bancolombia dio a conocer el lanzamiento de Mi Bancolombia, la nueva aplicación para personas, que estará disponible desde este 8 de enero en los dispositivos móviles con sistemas operativos de Apple, Android y Huawei de los usuarios.

(Recomendado: Vicepresidente de Bancolombia habla sobre el futuro de la banca)

Este canal, dijo el banco, procesa 1.400 transacciones por segundo, por lo que la entidad busca tener una infraestructura al servicio de lo que necesitan las personas en materia de transacciones, con una experiencia más sencilla, y una tecnología que permita incorporar cada vez más funcionalidades de forma rápida.

De la app Personas a Mi Bancolombia:

“Más de 9 millones de clientes vivirán la evolución de la app Bancolombia a Mi Bancolombia, la nueva aplicación del banco que los acompañará cada día para mover la plata desde el celular. Estará disponible para descarga de manera progresiva en tiendas oficiales de Apple, Android y Huawei a partir de este 8 de enero”.

¿Qué tendrá la nueva aplicación de Bancolombia?

  • Más liviana: la aplicación estará 100 % en la nube, cargará más rápido y ocupará menos espacio en los celulares.
  • Más información: el saldo disponible será visible mientras se hace una transferencia. Podrá verse también un mayor detalle sobre el histórico de pagos de los créditos y será más fácil la consulta de extractos, certificados y documentos.
  • Personalizable: podrá usarse en modo oscuro, y el cliente podrá personalizar su nombre.
  • Vinculación digital: los clientes nuevos que descarguen Mi Bancolombia podrán abrir una cuenta de ahorros por esta vía en un proceso 100 % digital.

“Para que la experiencia de las personas no se vea afectada, las funcionalidades que más se utilizan en este canal no tendrán cambios, es decir, los clientes las verán igual”, dijo la entidad en un comunicado de prensa.

(Lea también: El golpe que Davivienda daría a Bancolombia muy pronto: sería líder en apetecido mercado)

Un llamado importante para los usuarios de Bancolombia es que no se elimine la aplicación anterior, pues hay algunos servicios que aún están en proceso de migración.

“Así, las personas que descarguen Mi Bancolombia encontrarán el 99 % de las transacciones que utilizan en su cotidianidad a través de este canal”, dijo la entidad.

¿Qué se podrá hacer en la nueva aplicación de Mi Bancolombia?

  • La activación de recargas de la tarjeta de transporte masivo Cívica de Medellín
  • La lectura de algunos códigos QR de Nequi y la actualización de datos.

“La evolución es un proceso permanente, y para Bancolombia, el objetivo es crear un ecosistema con capacidades propias y de terceros que nos permitan tener la mejor tecnología para responder a las necesidades crecientes de las personas y de los negocios”, dijo Gabriel González, vicepresidente de Distribución e Interacciones con Clientes de Bancolombia.

Finalmente, Mi Bancolombia contará con todas las capacidades para recibir la llegada del Sistema de Pagos Inmediatos Bre-B, para el correcto funcionamiento de las transferencias inmediatas entre bancos previsto para el segundo semestre de este año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo