La jugosa suma de dinero que trabajadores destinan mes a mes para su seguridad social
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAportes en Línea publicó su informe sobre cuánto recauda mensualmente de los empleados colombianos y las transformaciones a futuro.
Aportes en Línea recauda mensualmente $ 3,7 billones en pagos que hacen los trabajadores colombianos a la seguridad social.
(Lea también: ¿Es legal que le bajen el sueldo? Qué hacer y en qué casos podría ocurrir)
La compañía Aportes en Línea, filial del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que cada mes, en promedio, a través de su plataforma se liquidan y pagan cerca de $ 3,7 billones mensuales correspondientes a los aportes que hacen los trabajadores colombianos al sistema de seguridad social.
Para el cierre de julio, 149.824 empresas y 657.857 trabajadores independientes hicieron uso de la oferta de valor diseñada por la compañía, que en la actualidad se posiciona como líder del mercado de liquidación de la seguridad social en Colombia al contar con 8 millones de trabajadores que hoy realizan sus aportes por medio de sus empleadores o de forma directa.
El gerente general de Aportes en Línea, Felipe Galvis, afirmó que “ser la compañía líder en el mercado nos motiva a continuar trabajando por el bienestar de los trabajadores y, también, por la gestión segura y confiable de la información laboral de la mano de la creación de soluciones digitales innovadoras al alcance de cada uno de nuestros usuarios”.
Aportes en Línea también ofrece servicios como nómina electrónica, el sistema transaccional de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), la gestión de inconsistencias de datos y la consulta virtual de pagos.
En el mercado de Pila, como lo muestran las cifras de Aportes en Línea, en el 2022 más de 310.000 nuevos trabajadores liquidaron la planilla a través de la plataforma de la compañía.
Así mismo, durante cada mes del año pasado se hizo la liquidación de 7,62 millones de trabajadores de diferentes sectores de la economía a través de 900.000 pagos.
La innovación, columna vertebral de Aportes en Línea
En materia de innovación, Galvis señaló que tan solo el año pasado la compañía logró que fueran implementados 190 desarrollos tecnológicos para fortalecer las operaciones desde diferentes frentes como: ciberseguridad, nuevos servicios y mejoras técnicas de las plataformas, entre otros.
(Vea también: Cómo hacer una carta de renuncia si incumplieron condiciones del contrato y qué escribir)
Así mismo, se consolidó un Sistema de Gestión de Innovación que ya trabaja en diseñar proyectos estratégicos que permitan a la organización poner en marcha nuevos servicios a disposición de los trabajadores colombianos.
A lo anterior se suma la preparación tecnológica de Aportes en Línea para afrontar los cambios normativos como, por ejemplo, el recaudo de contribución solidaria, y la reciente Resolución 728 de mayo de 2023 que establece condiciones para el manejo de cálculos actuariales al sistema pensional a través de la PILA.
“Buscamos convertirnos en la plataforma de soluciones tecnológicas de información más consultada de Colombia, gracias al desarrollo de productos basados en tecnología y al importante conocimiento de la seguridad social que tiene Aportes en Línea”, concluye Galvis.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo