Hacen anuncio sobre leche que vende Colanta, Alquería, Alpina y más por sus consumidores

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-10-31 08:07:04

Las compañías que se desempeñan en este sector proyectan un crecimiento en las ventas, a pesar de las dinámicas en la producción por la oferta y demanda.

En los últimos meses, el sector lácteo en Colombia ha experimentado tensiones significativas entre los productores de leche y las grandes empresas procesadoras. Estas últimas, que dominan un mercado de 12 billones de pesos anuales, enfrentan acusaciones de prácticas desleales en la remuneración a los ganaderos.

(Vea también: A colombianos que viven de leche les confirmaron millonario salvavidas por crisis que hay)

Cuál fue la sanción que la SIC impuso a 12 empresas de leche en Colombia

Recientemente, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una multa considerada de 1.117 millones de pesos a un total de 12 empresas por supuestamente violar los acuerdos establecidos de liquidación en los pagos a los productores.

Dentro de las empresas afectadas por esta medida se encuentran algunas de las más relevantes del sector por tamaño de ingresos y volumen de leche comprada, entre ellas Colanta, Alquería y Alpina, con adquisiciones mensuales de 2.5 millones, 1 millón y 900,000 litros respectivamente.

Felipe Pinilla, presidente de Analac, confirmó la preeminencia de estas tres compañías en el mercado, indicando que junto a otras como Auralac, Pomar, Lactalis, Alival y Gloria conforman el grupo líder en la adquisición de leche en el país.

Sin embargo, no todo es malo, La República reveló los datos de las empresas que más venden leche en Colombia. Colanta ocupa el primer puesto con 2,5 billones de pesos en ventas y 2,5 millones de litros; Alpina, con 2,1 billones de pesos y 0,9 millones de litros; Alquería, con 1,5 billones de pesos y 1 millón de litros; y Villa Aura, con 553.958 millones de pesos y 500.00 litros.

Pronunciamiento de Alpina y Alquería sobre sanción de la SIC

En respuesta a las sanciones impuestas por la SIC, algunas de las empresas procesadoras han comenzado a manifestar su descontento y preparan su defensa. Alpina, por ejemplo, anunció que recurrirá a las herramientas legales para impugnar la decisión, alegando que sus pagos a los ganaderos se han hecho en plena conformidad con la Resolución 0017 de 2012.

Por su parte, Alquería también cuestionó la decisión de la SIC, destacando que siempre ha actuado respetando la normativa vigente y que se acogerá a su derecho de defensa para demostrar la corrección y buena fe de sus prácticas, incluyendo un sistema de bonificaciones para los productores.

Cuáles son los problemas que tiene el negocio de la leche en Colombia

Ana María Gómez, presidenta de la Asociación Colombiana de las Procesadoras de Leche, ha señalado que el sector enfrenta desajustes significativos entre la oferta y la demanda. Atribuye este fenómeno a un incremento en la producción derivado de dos periodos de enlechada, mientras que el consumo ha descendido dramáticamente entre el 8,5% y el 9%.

Este desbalance ha llevado a un acopio excesivo de leche por parte de las procesadoras, aún cuando la capacidad de compra de los consumidores finales ha disminuido debido a la alta inflación. Gómez advierte que la industria también sufre de un alto grado de informalidad que llega al 50 %, afectando la dinámica de los pagos y presionando los precios hacia abajo, lo que según ella constituye una “bomba de tiempo” que requiere medidas para estimular el consumo y abordar el problema desde una perspectiva más amplia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo