Anuncian nueva intervención a EPS en Colombia; afectaría atención a millones de pacientes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno tomó posesión de Capresoca EPS por un periodo de un año. Lo anterior, por problemas administrativos y financieros en la entidad.

La Superintendencia de Salud de Colombia confirmó este lunes que intervino otra EPS por su crítica situación financiera y el complejo panorama en sus cuentas.

Se trata de Capresoca EPS, que opera en Casanare, la cual pasó a manos del Gobierno Nacional, tras una resolución firmada por el superintendente, Luis Carlos Leal.

(Vea también: Usuarios de Sanitas que reclaman medicamentos tienen nueva herramienta; evita confusiones)

Adicionalmente, la medida ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la compañía por un año a partir del 07 de octubre de 2024 y hasta el 07 de octubre de 2025.

La SuperSalud intervino otra EPS, al evidenciar una crítica situación de índole administrativa, financiera, de entrega de medicamentos, incremento en el número de tutelas y desacatos, así como, un aumento importante en las quejas de sus usuarios.

(Vea también: Dicen novedad sobre Compensar, Colsubsidio y Cafam, que tocaría a miles de pacientes)

Lo anterior, según la entidad, pone en riesgo la prestación de los servicios de salud como la integridad y la vida de los afiliados concentrados principalmente en Casanare.

“Con esta medida, la SuperSalud busca garantizar la continuidad en la prestación del servicio de salud en condiciones de calidad, oportunidad y seguridad, así como, la estructuración e implementación de soluciones”, señaló el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita.

(Lea también: Afiliados a EPS Sanitas enfrentan problemas con nuevo cambio; miles no saben qué hacer)

¿Por qué la SuperSalud intervino otra EPS en Colombia?

Desde agosto del 2016, Capresoca EPS se encontraba bajo medida preventiva de vigilancia especial y, a la fecha, no ha logrado subsanar las falencias identificadas. Por el contrario, estas han ido incrementando con el paso del tiempo.

Esta empresa presenta un aumento de reclamaciones del 120 % comparando los periodos de enero a julio de 2023 y 2024.

(Vea también: EPS Sanitas reveló cuáles farmacéuticas darán medicamentos a afiliados desde hoy; cambio es fuerte)

De hecho, es la tercera EPS del régimen subsidiado con mayor tasa de demandas de este tipo.

Entre los principales motivos de estas reclamaciones se encuentran la negación y falta de oportunidad en el reconocimiento de reembolsos, asignación de citas o consultas, tecnologías en salud y/o otros servicios autorizados.

Por otra parte, de acuerdo con la información financieras, la SuperSalud encontró que Capresoca no cumplió con los indicadores de capital mínimo y patrimonio adecuado entre los años 2021 y lo corrido del 2024.

(Lea también: Cambio para afiliados en EPS Sanitas comienza este primero de octubre: es muy grande)

Como si fuera poco, la EPS no remitió la información relacionada con la metodología del cálculo de reservas técnicas a 2023 y junio de 2024, ni constituyó inversiones computables.

Por último, la firma presenta un incremento del 66 % en la interposición de tutelas contra la EPS por las dificultades en la prestación de servicios de salud a los afiliados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo