Anuncian descuento (grande) para ponerse al día con los impuestos; oportunidad para miles

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Este jueves 29 de agosto de 2024, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, le dio una buena noticia a los paisas que tienen deudas con el distrito.

Este jueves 29 de agosto de 2024, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, le dio una buena noticia a los paisas que tienen deudas con el distrito. Resulta que, gracias a la aprobación de una modificación al Estatuto Tributario Distrital por parte del Concejo de Medellín, ahora los que estén en mora con sus impuestos podrán acceder a una reducción del 70 % en los intereses moratorios.

(Lea también: Asesinaron a empresario en exclusivo conjunto de Medellín; le dispararon desde camioneta)

El mandatario dijo: “Hoy firmé el acuerdo que permite a los paisas ponerse al día con sus impuestos, reduciendo en un 70% los intereses por mora,” contó a través de su cuenta de X.

Este beneficio aplica especialmente para quienes tengan deudas con el Predial y el de Industria y Comercio, dos de los impuestos que más pesan en las finanzas de la gente.

Según la Alcaldía de Medellín, hasta la fecha hay por lo menos un millón de personas que se encuentran en mora y se espera con este beneficio recaudar más de $ 52.000 millones.

El alcalde también dejó claro que este alivio estará disponible hasta el 26 de diciembre de 2024, así que la gente tiene unos meses para aprovechar y ponerse al día sin la carga completa de esos intereses. “Es un alivio que busca apoyar a nuestros ciudadanos en tiempos difíciles, dándoles una mano amiga desde la administración municipal,” agregó Federico.

Pero esta no es una movida exclusiva de Medellín. En Bogotá también se están ofreciendo beneficios parecidos para los contribuyentes en mora. En agosto de 2024, la Alcaldía de Bogotá anunció que más de un millón de ciudadanos podrían acceder a una reducción del 80% en los intereses y sanciones, siempre y cuando paguen el 100% de sus impuestos antes de las fechas estipuladas.

(Vea también: Nueva reforma tributaria ‘castigaría’ a estas empresas con impuesto; Gobierno ya confirmó)

Este alivio financiero en la capital hace parte del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, que busca echarle una mano a los ciudadanos con deudas tributarias y no tributarias, y evitar que las sanciones se vuelvan una traba. Según la Secretaría Distrital de Hacienda, esta medida podría beneficiar a más de 1.105.000 contribuyentes, cubriendo casi 2.778.934 obligaciones.

Entre las deudas que se pueden acoger a este alivio en Bogotá no solo están las tributarias, sino también multas de tránsito y otras relacionadas con el fondo de salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo