América Latina y el Caribe necesitarán 2.700 aviones adicionales en los próximos 20 años

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Eso, para satisfacer la creciente demanda de vuelos, proyectó este lunes en Panamá un directivo del fabricante europeo de aeronaves Airbus.

Arturo Barreira, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe, indicó que en la actualidad hay 1.420 aviones de todas las compañías operando en la región.

Sin embargo, “entre los que se están remplazando y los que se necesitan para satisfacer la demanda necesitamos durante 20 años 2.720 aviones”, dijo Barreira en una conferencia de prensa durante un foro de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

De ese total proyectado, 940 remplazarían a aeronaves más antiguas y 1.780 se añadirían a las flotas.

El artículo continúa abajo

“Somos optimistas porque vemos el crecimiento económico y vemos la necesidad. Ha habido un desarrollo de la clase media y hay muchísima más gente que tiene la posibilidad de viajar”, indicó Barreira.

El costo total de los 2.750 aviones, en su inmensa mayoría de menos de 230 asientos, está estimado en 349.000 millones de dólares, precisó Airbus en un comunicado.

De acuerdo con la multinacional con sede en París, la flota en servicio en la región será de 3.200 aviones para el año 2037.

Este domingo, varias fuentes de ALTA manifestaron que el número de usuarios de avión en América Latina y el Caribe será de unos 500 millones de personas en una década, el doble que en la actualidad.

“En los próximos 10 años se duplicará el número de pasajeros en América Latina”, por lo que “vemos el futuro como positivo y prometedor”, dijo el presidente de ALTA, Hernán Rincón.

En 2003 había unos 94 millones de pasajeros que utilizaban el avión en América Latina, contra 250 millones en la actualidad, un incremento que ALTA achaca a la expansión económica en la región, que permitió un mayor poder adquisitivo y a una reducción en el costo de los billetes.

Según ALTA, 40% de la población latinoamericana viaja en avión por lo menos una vez al año, de los cuales 70% va a Norteamérica y 19% a Europa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto

Novelas y TV

Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'

Estados Unidos

Latina se pasó semáforo en rojo en EE. UU. y la deportarán; le pillaron secreto familiar

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Contenido Patrocinado

¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo

Bogotá

Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja

Deportes

Giro de Italia arrancó con mucha emoción en las montañas; así les fue a los colombianos

Nación

“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena

Sigue leyendo