Precios de gasolina y ACPM sufren brusca e inesperada alza; anuncio no lo hizo el Gobierno

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-02 04:24:56

La Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energeticos (Fendipetróleo) informó del ajuste, aunque no ha sido confirmado por el Gobierno.

Mientras el Gobierno sostenía que los ajustes en el precio de la gasolina durante 2024 comenzarían a relajarse, asegurando que el costo del ACPM no sufriría modificaciones por el momento, las alzas llegaron por otro lado.

(Lea después: Precio de la gasolina no subirá tan duro en 2024; alza estaría entre los $ 50 cada mes)

A última hora de este jueves primero de febrero, Fendipetróleo, la federación que aglutina a los distribuidores de combustibles en el país, anunció su propio ajuste, que será de $ 164,49 para la gasolina y $ 162,48 para el ACPM.

Así consta en un comunicado divulgado por Caracol Radio, en el que la federación también explica que el monto del alza se calcula con base en el índice de precios del consumidor del año anterior y que, de acuerdo con la resolución 40222 de 2015, del Ministerio de Minas y Energía, el ajuste se efectúa el primero de febrero de cada año.

Asimismo, señala que la resolución “establece un margen máximo reconocido a favor del distribuidor minorista en las ciudades en que aplica el régimen de libertad regulada teniendo en cuenta las inversiones en infraestructura, los precios de operación y mantenimiento, así como los gastos de administración y ventas”. Esto significaría que el cambio solo aplicaría en algunas ciudades, principalmente en las más grandes del país.

“Debido a la indexación tanto del margen de distribución minorista, como del impuesto nacional, contenido tanto en la gasolina como en el ACPM, se da el incremento mencionado en ambos productos”, añade el comunicado, firmado por el presidente de la entidad, Jairo Gómez Fontalvo.

Precio de la gasolina en las principales ciudades de Colombia para febrero de 2024

El Nuevo Siglo adelantó cómo quedarían los precios de la gasolina en las principales capitales del país con esta nueva alza:

  • Bogotá: $ 15.737,49.
  • Medellín: $ 15.670,49.
  • Cali: $ 15.761,49.
  • Barranquilla: $ 15.408,49.
  • Manizales: $ 15.721,49.
  • Villavicencio: $ 15.837,49.
  • Bucaramanga: $ 15.498,49.
  • Pasto: $ 13.480,49.
  • Pereira: $ 15.705,49.
  • Cartagena: $ 15.367,49.
  • Cúcuta: $ 13.789,49.
  • Ibagué: $ 15.672,49.
  • Montería: $ 15.617,49.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo