"San Andrés, debemos recuperarla": Uribe y Cabal piden acciones para reactivar el turismo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa senadora del Centro Democrático publicó en su cuenta de Twitter una imagen en la que aparece junto al expresidente.
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal publicó en su cuenta de Twitter una imagen en la que aparece junto al expresidente Álvaro Uribe, en el ‘Mar de los siete colores’ en San Andrés.
(Lea también: “A Verónica Alcocer le dicen ‘La reina’”: María F. Cabal criticó papel de la primera dama)
A través de su cuenta en la red social, la senadora destacó al archipiélago como “una joya turística” e hizo énfasis en que debe ser recuperada, invitando a todos los ciudadanos del mundo a que viajen a la isla.
Uribe y Cabal piden acciones para recuperar turismo de San Andrés
“Debemos recuperarla, que la visiten muchos viajeros de todo el mundo, que más colombianos la conozcan y que todo el que venga quiera volver”, agrego.
La publicación se da luego de las alarmas que han prendido las autoridades de San Andrés por la falta de turistas. Solo en Semana Santa, la suspensión de Viva Air y Ultra Air dejó pérdidas por 60.000 millones de pesos solo en hotelería.
El Ministerio de Transporte está estudiando una serie de medidas que ayuden a solventar la crisis en el archipiélago.
(Vea también: Lanzan diplomado ‘Legado de Uribe’ y Cabal invita a “desmamertizarse”; Zuluaga lo dictaría)
Entre las medidas está abrir rutas internacionales desde y hacia San Andrés, operadas por la aerolínea estatal Satena, hacia países como Costa Rica, Ecuador y Las Antillas; entregar subvenciones (pagos) a las aerolíneas que cubran las rutas a los llamados destinos sociales, que serán San Andrés, Cartagena, Santa Marta, Leticia y Riohacha.
También se está planteando incluir a San Andrés, Providencia y Santa Catalina como zona de frontera en Colombia, lo que les daría beneficios como precios diferentes y subsidios económicos para la distribución de combustibles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Vivienda
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Virales
Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo
Nación
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Virales
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Sigue leyendo