Nación
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
El senador y expresidente se comprometió a proponer proyectos de ley para que las plataformas móviles puedan ser legales y prestar servicio de transporte.
Así lo dejó ver en una de las respuestas que le dio a Caracol Radio, el pasado viernes, para aclarar que, según él, no tiene nada que ver con el bloqueo que le harán a Uber en Colombia por orden de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Según Uribe, él no da ese tipo de órdenes de suspender aplicaciones, pero reconoce que sí se deben reglamentar en Colombia y para eso ya hay un plan en marcha.
“Un juez de la República dijo que, mientras (Uber) no tuviera autorización, no podía operar. Pero nosotros estamos en el plan de buscar reglamentos legales, ver que en Colombia operen las plataformas. Atajar la tecnología es imposible”, señaló el expresidente, citado por esa emisora.
Sin embargo, aclaró que en el caso del transporte se debe cumplir con todos los reglamentos y no permitir que arruinen a los taxistas.
Así mismo, desmintió que se haya reunido con los ‘amarillos’ previo al anuncio de la SIC de suspender Uber. Pero, agregó que a los taxistas no los pueden arruinar y debe haber garantías para que sean competitivos.
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Sigue leyendo