Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, planteó los 3 puntos que puso sobre la mesa el Gobierno frente a la situación migratoria.
La situación migratoria de miles de colombianos en Estados Unidos es uno de los puntos que está trabajando el Gobierno Nacional, a través del embajador, Luis Gilberto Murillo.
(Vea también: Avión de Latam tuvo emergencia en El Dorado: sus llantas estallaron en plena frenada)
En conversación con El Tiempo, el diplomático aseguró que los diálogos con el país norteamericano sobre las políticas migratorias van por buen camino, pese a las diferencias que hay entre ambas naciones en cuanto a la lucha contra las drogas.
En el medio citado, Murillo dio a conocer los tres puntos que el Gobierno le planteó a Estados Unidos sobre la situación de los migrantes, haciendo énfasis en los indocumentados, a quienes se busca cobijar con una propuesta a largo plazo.
Según el funcionario, el objetivo es beneficiar a cerca 300.000 colombianos que llegaron a este país ilegalmente con un alivio migratorio que les permita regresar al país de “manera digna”.
“El alivio migratorio para los indocumentados, que según datos podrían ser 300.000. Que se pueda expedir por 18 meses para que estos colombianos preparen su regreso al país de manera digna”, dijo Murillo.
Murillo justificó la propuesta con la situación de Liberia entre 2003 y 2007, cuando Estados Unidos les otorgó un alivio migratorio a los ciudadanos de este país.
“EE. UU. les otorgó a sus ciudadanos el mismo alivio que estamos pidiendo porque eran conscientes que las personas tenían que normalizar su situación para luego regresar… Liberia no era un aliado especial, ni socio estratégico, ni tenía el estatus legal que tenemos [en Colombia] por ser aliado Extra Otán. Por eso nos parece que la población colombiana se merece ese estatus”, precisó.
Finalmente, el embajador destacó los otros dos puntos que hay sobre la mesa, los cuales tienen que ver con la agilización de los procesos de expedición de visas de turistas, que ya está en marcha, y la exención de visas que es un proyecto de mediano y largo plazo.
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo