Consejo de Estado le salvó el puesto a Carrasquilla: seguirá en Banco de la República

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-08 13:00:10

El exministro de Hacienda seguirá en este cargo que asumió a mediados de 2021, después de renunciar al gobierno por la reforma tributaria y las protestas.

Luego de la demanda que se presentó contra el nombramiento del exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, como miembro de la Junta Directiva del Banco de la República, el Consejo de Estado negó la solicitud de suspender su elección, con lo que podrá ejercer su cargo sin ningún inconveniente.

Los demandantes señalaban que cuando el exministro reemplazó en el cargo a Carolina Soto en la entidad, el presidente de la República violó la conocida Ley de Cuotas, que obliga a que un 30 % de los cargos en entidades estatales sea ocupado por mujeres y denuncian que el mandatario ha puesto fichas de su preferencia.

El exministro de Hacienda previamente presentó su renuncia, tras anunciar una reforma tributaria a la cual parte de la ciudadanía respondió con manifestaciones entre abril y agosto del año pasado que desataron una ola de violencia en el país.

Además, uno de los demandantes consideró que el nombramiento viola el sistema de pesos y contrapesos, pues para él, la Constitución solo le permite al presidente nombrar a dos de los integrantes de dedicación exclusiva de la junta.

“Sostuvo que el jefe del Estado ha nombrado a todos los actuales miembros, por lo que el solicitante considera que se genera una concentración excesiva de poder del Gobierno frente al Banco de la República. El solicitante advierte que se produjo una “cooptación” de la junta del emisor por parte el Ejecutivo”, recapituló el expediente del Consejo de Estado.

Según la decisión del alto tribunal, se advierte que la Constitución faculta al presidente para nombrar a los integrantes de la Junta y, dado que la carta no establece una manera distinta de elegirlos por falta absoluta, como en el caso estudiado, debe interpretarse que el nombramiento a cargo del presidente, en esta etapa del proceso, no evidencia el desconocimiento de normas en las que debía basarse.

“Una vez resuelto el examen al caso desde esa perspectiva, la corporación advirtió que en este punto del proceso no se ha probado que la elección de Alberto Carrasquilla afecte la autonomía funcional del emisor frente al Gobierno”, agrega el documento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo