Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso se desprende de una demanda que se acaba de interponer ante el Consejo de Estado contra el nombramiento del exministro de Hacienda.
El alto tribunal deberá determinar si el recurso jurídico interpuesto puede ser procedente con base en el argumento expuesto por el abogado Joan Sebastián Moreno Hernández. Según alega, el nombramiento de Alberto Carrasquilla en el Banco de la República viola la cuota de género en esa entidad.
El abogado demanda que los cargos altos, que tienen un nivel de decisión en el poder público, deben ser ocupados en un 30 % por mujeres, entre otras cosas, para promover la igualdad. El cargo para el que fue nombrado Carrasquilla estaba ocupado antes por Carolina Soto, que renunció para apoyar a su esposo Alejandro Gaviria en las elecciones presidenciales.
“El presidente de la República, Iván Duque Márquez, incumplió con los porcentajes de mujeres que debían pertenecer a la junta directiva del Banco de la República, en gran parte, porque, en estricto sentido, deben haber como mínimo dos mujeres en dicha junta para cumplir con el canon señalado en la Ley de cuotas para mujeres en el máximo nivel decisorio”, asegura la demanda de Moreno Hernández.
Según expone, el hecho de que exista solo una mujer en uno órgano de administración de 5 personas se traduce en desigualdad de género y “vulnera de manera evidente los cánones de la ley 582 del 2000 en las reglas de elección en organismos de máximo nivel decisor del Estado Colombiano”.
El abogado, además, argumenta que el 30 % de la cuota femenina en la Junta Directiva del Banco de la República se traduce en 1,5 personas. Sin embargo, dice, esto se debe aproximar a dos.
“… número que debe aproximarse a dos para garantizar el aspecto teleológico de la Ley, que es precisamente crear los mecanismos para que las autoridades, en cumplimiento de los mandatos constitucionales, le den a la mujer la adecuada y efectiva participación a la que tiene derecho en todos los niveles de las ramas y demás órganos del poder público“, alega Moreno Hernández. (Vea también: Duque pide reconocer labor de Carrasquilla en pandemia y justifica nombramiento en Banrepública)
El nombramiento de Alberto Carrasquilla en el Emisor se dio a finales de agosto pasado, cuando el presidente Iván Duque anunció que el exministro asumiría como nuevo codirector, cargo en el que se ganaría un sueldazo.
“He designado al dos veces ministro de Hacienda, Ex-Decano de Economía de la Universidad de Los Andes, Ex-Gerente Técnico del Banco de la República, y PHD en Economía, Alberto Carrasquilla, como nuevo Co-Director del Banco de la República”, informó el presidente en su cuenta de Twitter.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo