El negociazo que la rompe en Colombia y que le permitirá ahorrar en dólares o euros

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-02-12 08:21:38

Actualmente hay varias plataformas que las personas están aprovechando para ahorrar en monedas extranjeras y que así sus ahorros no se devalúen como el peso.

Cada vez más, las personas en Colombia están más conscientes de la necesidad de ahorrar, pues crean hábitos financieros saludables que les permita dividir su sueldo de gran manera y que así les alcance para los gastos diarios, guardar para el futuro e incluso darse un gusto.

(Ver también: Más del 11 %: Lulo Bank anunció beneficios para algunos de sus clientes con estas cuentas)

Sin embargo, el problema es cuando una persona tiene un viaje al extranjero y ahorra por mucho tiempo en pesos colombianos, ya que al momento del salir del país puede que el peso se haya devaluado y su dinero ya no cueste igual que antes.

Ante esto, han aparecido unas plataformas en el país que les permiten a los colombianos ahorrar en dólares, lo cual ayuda a que no toque ir hasta una casa de cambio, poder llevar el dinero en una tarjeta para no sufrir los excesivos cobros del cambio de divisas a la hora de pagar e incluso ganar rentabilidades sobre el saldo que tiene en su cuenta.

Qué es Akaunt y cómo funciona

Una de esas es Akaunt, la cual llegó en el país en 2024 y desde entonces recibido a miles de clientes que han comenzado su ahorro en dólares. “Akaunt es una cuenta en dólares digitales que, básicamente, permite tener exposición al dólar de una forma muy sencilla y muy accesible. Además, le permite también hacer pagos con la tarjeta MasterCard en cualquier parte del mundo, sin que se preocupe por estar pagando un diferencial en la tasa de cambio muy elevado”, dijo Camilo Córdoba, CEO de la plataforma, en diálogo con La República.

Según Córdoba, comenzar a ahorrar en dólares es muy importante porque, así no tenga un viaje pronto ni nada por el estilo, así le gana a la devaluación del peso que ha sido la tendencia en los últimos años.

 “El peso claramente tiene una tendencia a devaluarse. En 2010 estábamos sobre 2.000 pesos el dólar, hoy en día estamos entre 4.100 a 4.300 pesos, incluso estuvimos en 5.000 pesos, pero la tendencia es a la devaluación. Más allá de la tendencia a devaluación también es un tema de diversificación simplemente”, agregó Córdoba.

Ahora, el proceso para inscribirse a esta aplicación es:

  • Entrar a App Store o Play Store.
  • Buscar el nombre de la plataforma y descargarla.
  • Completar los datos personales.
  • Hacer la primera recarga.
  • Activar la tarjeta MasterCard.

(Ver también: El ahorrito que muchos tienen para pagar cuota inicial de una casa y que se tiene olvidado)

Listo, con esos sencillos pasos ya podrá comenzar a ahorrar (teniendo en cuenta que sus ahorros le darán un rendimiento del 5 % efectivo anual) y luego pagar con la tarjeta en cualquier comercio a nivel nacional o internacional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo