Querida empresa colombiana saltará el charco y confirmó en qué países venderá productos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-03-20 06:16:39

La Empresa de Licores de Cundinamarca explicó cuáles son sus planes de expansión para el futuro y los continentes donde piensa posicionarse con aguardiente.

Esta querida empresa colombiana es la encargada de producir y comercializar el famoso aguardiente Néctar, que es ampliamente conocido en Colombia y que le compite duro a otras marcas como Antioqueño. Su gerente, Fernando Rubiano, habló con La República y explicó cuáles serán los planes de expansión para los próximos años.

(Vea también: Famosas marcas de ropa en Europa llegan a Colombia y venderán todos sus productos)

La marca, que ya se vende en Estados Unidos, tiene contemplado explorar otros territorios, tal y como lo cuenta Rubiano en la entrevista: “No pretendemos ser el Juan Valdez de los aguardientes, pero queremos ser una marca que se reconozca por su alta calidad. En el viejo continente esperamos estar en Alemania y Europa oriental hacia 2025, y en Asia estamos viendo Japón y China”.

De igual manera, el empresario se refirió en el citado diario a las proyecciones que hace para vender el aguardiente en 2024: “Aumentar 10 % o 15 % los ingresos, y vender 10 millones de unidades. Actualmente producimos 10.000 botellas diarias”.

La compañía tiene más de 120 colaboradores, con empleos directos, mientras que los indirectos son unas 90 personas. Por esa razón, la meta de la empresa no solo es internacionalizarse, sino también consolidarse en el país y en el departamento de Cundinamarca, tal y como lo pidió el electo gobernador Jorge Rey.

“Él tenía muy claro el objetivo, quiere que la compañía logre nuevamente el posicionamiento de la marca, particularmente lo que es Néctar y Ron Santa Fe, quiere consolidarlos en los 116 municipios”, dijo Rubiano en el citado diario.

Aguardiente Néctar es la línea más fuerte que vende la empresa, seguida de la marca Ron Santa Fe, que serán las banderas para lograr el crecimiento en estos próximos años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo