Aguardiente Amarillo se va de frente contra el Antioqueño y hace jugada (dura y legal)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la ILC, destacó que esta decisión representa un avance estratégico para la compañía.

La Industria Licorera de Caldas (ILC) anunció su ingreso formal al mercado antioqueño con dos de sus productos más reconocidos: el Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente Cristal.

Este ingreso se concreta tras la autorización para su comercialización en Antioquia por un periodo de diez años, en un territorio considerado el más relevante del país en ventas de aguardiente.

La apertura se da luego del fallo de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional el artículo 28 de la Ley 1816 de 2016, conocida como la Ley de Licores. Con esta decisión, Antioquia se suma a Nariño y Caquetá como los departamentos que permiten la entrada de productos de la ILC.

Aguardiente Amarillo se venderá en Antioquia, la tierra del famoso Antioqueño

Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la ILC, destacó que esta decisión representa un avance estratégico para la compañía, ya que “competir en Antioquia, donde se venden entre 28 y 30 millones de unidades de aguardiente al año, es una oportunidad histórica. Nos sentimos orgullosos de poder ofrecer nuestros productos en igualdad de condiciones”.

En 2024, en este mismo departamento, se vendieron siete millones de unidades de Ron Viejo de Caldas, lo que impulsó transferencias por más de $ 122 mil millones en concepto de impuesto al consumo, recursos destinados a sectores como la salud y la educación.

Aguardiente Amarillo se venderá en Antioquia

¿Qué objetivo tiene la licorera con la entrada en Antioquia?

Respecto a las proyecciones en Antioquia, la compañía espera consolidar su presencia con el Aguardiente Amarillo de Manzanares, cuyas ventas en 2024 se acercaron a los 13 millones de botellas a nivel nacional, y con el respaldo del Aguardiente Cristal, una marca de tradición en el portafolio de la licorera.

“Invitamos a los antioqueños a descubrir el sabor de nuestros productos y, al hacerlo, a contribuir al desarrollo social de su región”, agregó Angelillis Quiceno.

(Vea también: En qué precio se consiguen los aguardientes Amarillo, Antioqueño, Néctar y más en Colombia)

La ILC ha manifestado estar preparada para este nuevo desafío. Su capacidad productiva, la disponibilidad de inventario y el respaldo de un distribuidor local facilitarán su llegada a los principales canales comerciales del departamento, mientras avanza en su estrategia de expansión hacia otros mercados, como Valle y Cundinamarca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Bogotá

Dantesca noche en Bogotá: reportan enfrentamientos en Suba, Usme y Américas

Vivienda

Tristeza para quienes viven en arriendo en Colombia: habrá cobro adicional (obligatorio)

Novelas y TV

¿Acoso en 'La casa de los famosos'? Melissa Gate habló, pero RCN no hizo nada

Nación

“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro

Bogotá

Oscuro balance del primer día del paro nacional que termina con disturbios y bloqueos

Vivienda

Barrio de Bogotá con las mejores casas estrato 2: en 190 millones y no son 'caja de fósforos'

Mundo

“Hasta que yo deje de existir”: adolescente mató a su mamá luego de impactante discusión

Sigue leyendo