Dueños de Aguardiente Amarillo toman decisión clave y alegran a colombianos en el exterior

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-30 14:26:06

Derivado del éxito de este y otros productos de la Industria Licorera de Caldas, la compañía busca llegar a nuevos países como Alemania, Bélgica o Inglaterra.

El éxito del Aguardiente amarillo está trascendiendo fronteras, pues tal ha sido la acogida por sus clientes que, en los últimos meses, la Industria Licorera de Caldas lo ha podido expandir a países como España, Estados Unidos, Suiza, Austria, Perú o Ecuador.

(Vea también: Muestran el outlet de Ikea en Bogotá que tiene muchos descuentos; queda en la misma tienda)

Esta movida de la licorera le ha traído importantes beneficios económicos, pues, actualmente, la industria logra vender cerca de 3,5 millones de dólares anuales en el mercado internacional, según cifras reveladas por La República.

Sin embargo, la comercialización en en estos países también les está quedando corta, por lo que, en los últimos días, la industria le contó al diario que está planeando una expansión aún más ambiciosa por nuevos países de Europa y América, con la que busca casi cuadriplicar sus ingresos en su comercio exterior.

Según el diario económico citado, con la estrategia se pretende pasar de vender 3,5 millones de dólares a 15 millones de dólares anuales, vendiendo así un total de 5 millones de botellas en el extranjero.

Así las cosas, explica el medio económico, para conseguir dicha meta se estima que la Licorera de Caldas llegue a más de 18 países en los próximos cuatro años, entre los que podrían incluirse los territorios de Alemania, Bélgica, Inglaterra, Países Nórdicos y Venezuela. En estos lugares la empresa ya adelanta estudios de mercado.

Los países en estudio podrían entrar a futuro al listado de los lugares en donde ya se encuentra la marca, tales como  Perú, Chile, Ecuador, Estados Unidos y otras naciones europeas como Suiza y Austria.

Todo esto, además de dar a conocer el producto nacional en el extranjero, también alegra a muchos colombianos que viven en otros lugares del mundo, quienes podrán volver a disfrutar de productos como el ron Viejo de Caldas, el aguardiente Cristal y el icónico Amarillo de Manzanares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo