Atención, afiliados a Nueva EPS: estos son los nuevos dispensadores de medicamentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa entidad tiene nuevos gestores farmacéuticos en los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío, Nariño y Valle del Cauca.
La Nueva EPS anunció que está adelantando negociaciones con nuevos gestores farmacéuticos en los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío, Nariño y Valle del Cauca para contratar el servicio de dispensación de medicamentos. Vale recordar que en esas regiones el gestor Audifarma suspendió su operación y servicios con la aseguradora, la cual señala que hubo una serie de incumplimientos contractuales.
(Lea también: Crítica situación de medicamentos en Colombia: destapan drama de pacientes trasplantados)
Nueva EPS: estos son los nuevos dispensadores de medicamentos
En ese sentido, la EPS anunció que están trabajando en un plan de contingencia con operadores aliados que inician como Marcazsalud RC y Distribuidora Colombiana de medicamentos y Tecnologías en Salud, Discolmets; mientras que avanzan negociaciones con otros gestores que cuentan con la logística y la capacidad para brindar atención a sus afiliados.
Al respecto, la aseguradora anunció que el gestor MarcazSalud operará en Caldas en los municipios de Aguadas, Anserma, Chinchiná, Marulanda, Neira, Norcasia, Palestina, Riosucio, Risaralda, Salamina, San José De Caldas, Supía, Villamaría.
Por su parte, Discolmets entregará medicamentos en los departamentos de Caldas, (Viterbo y La Dorada), Quindío (Circasia, La Tebaida, Génova, Filandia), Risaralda (Apía, Balboa, Dosquebradas Guática, La Virginia, Mistrató, Santuario, Quinchía) y Valle del Cauca (Ansermanuevo, Alcalá, Argelia, Caicedonia, Obando, Versalles, Yotoco).
La Nueva EPS, que está contratando personal, indicó que, en medio de la contingencia de la salida de Audifarma, tenía en curso operación con Medic Colombia en Nariño y Evedisa en Risaralda y Quindío. Incluso, el operador en el sur del país iniciará la modalidad de entrega a domicilio en los municipios de Nariño.
Cómo funcionarán dispensadores de medicamentos de Nueva EPS
Mientras se logra normalizar la operación de dispensación de fármacos en esos departamentos, algunos puntos contarán con la modalidad de pico y cédula, como lo hacen Evedisa y Discolmets. Para mayor información, puede consultar la página de la Nueva EPS en este enlace.
“La Compañía no es ajena a la situación suscitada en los departamentos como Risaralda, Caldas, Nariño, Quindío y Valle del Cauca, derivadas en buena medida, a la falta de compromiso del gestor saliente, lo cual impidió contar con el tiempo necesario para organizar la logística de una operación de gran magnitud”, señaló la aseguradora en un comunicado de prensa.
Audifarma anunció su salida de operación en esos departamentos el 23 de febrero. Una decisión que fue calificada como “sin justificación” y que “contraviene acuerdos y compromisos formales previos”. Por esa razón, la Superintendencia de Salud le impuso medida cautelar a raíz de múltiples situaciones que se vienen presentando con esa empresa, como el desabastecimiento de medicamentos en algunos puntos de dispensación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Sigue leyendo