Entretenimiento
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El nuevo trayecto aéreo tendrá su operación desde el aeropuerto en Bogotá a partir del 20 de junio en ambas vías los días lunes, jueves y sábado.
El aeropuerto El Dorado, que ahora ofrece un nuevo servicio de lujo que tienen varios terminales aéreos en el mundo, es el lugar que desde ahora estrena una ruta directa hacia el exterior.
Este nuevo trayecto va a operar desde este lunes 20 de junio en ambas vías los días lunes, jueves y sábado y se suma a las 10 rutas locales que esperan movilizar unos 30.000 pasajeros.
La información la dieron a conocer las autoridades de Costa Rica, en un anuncio replicado por la agencia EFE, en donde dieron detalles sobre este recorrido.
La directora de Mercadeo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Carolina Trejos, exaltó este lunes la inauguración de la ruta directa de la aerolínea de bajo costo Volaris entre San José y Bogotá, y destacaron su importancia para la reactivación del sector turismo.
“Esta nueva conexión con el aeropuerto de El Dorado, en Bogotá, mejorará el arribo de turistas a Costa Rica en un momento en que nuestra economía requiere de la inyección de ingresos sanos para mejorar el bienestar de todas las poblaciones”, afirmó Trejos.
La funcionaria subrayó que “Colombia reviste importancia tanto en llegadas internacionales de turistas como en conexiones hacia el sur, favoreciendo las operaciones aéreas, el turismo vacacional, los negocios, las visitas de familiares y amistades”.
Según la información oficial, Costa Rica y Colombia comparten los primeros lugares en Latinoamérica en actividades de turismo ecológico, por lo que esta nueva ruta pretende impulsar el desarrollo de ese sector.
Esta es la segunda ruta entre Costa Rica y Suramérica que Volaris inaugura este mes, pues el pasado 3 de junio comenzó operaciones el vuelo entre San José y Lima.
El director general de Volaris Centroamérica, Ronny Rodríguez, dijo en un comunicado que desde el inicio de operaciones de la aerolínea en 2016, el objetivo ha sido “incentivar que más gente vuele” y se mostró confiado en que “la llegada de Volaris Costa Rica a Colombia representa el establecimiento del puente aéreo indispensable para fortalecer el turismo, la inversión y las economías de ambos países”.
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Sigue leyendo