¿De pie? Aerolínea tiene plan (muy discutido) para que vuelen más personas en un avión

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-05-25 20:56:41

En pro de movilizar más pasajeros, lo que pretende esta compañía es tener las sillas más pegadas y que las personas no vayan completamente sentadas.

Conforme pasa el tiempo, cada vez más las personas se quejan por situaciones con las aerolíneas, como por ejemplo el retraso de los vuelos, la pérdida de maletas, sobreventa en trayectos e incluso por el poco espacio que hay en muchas aeronaves.

(Ver también: Aerolínea internacional busca pilotos colombianos: hay jornada de reclutamiento en Bogotá)

Y es que ya es normal ver que las sillas son cada vez más pequeñas y la distancia entre asientos más corta, por lo que apenas caben las piernas y no hay para donde moverlas en ningún momento.

Ahora, para agravar más esta situación, una aerolínea europea lanzó una idea que terminara de afectar la experiencia del usuario, ya que lo que pretenden es que los pasajeros vayan casi que de pie.

Interior de un avión / Getty

Cómo serán los asientos de Sky Rider 2.0

Se trata de la compañía Sky Rider, la cual quiere movilizar a más usuarios en los distintos trayectos, pero para eso hará adecuaciones al avión que podrán ser muy incómodas para los viajeros.

Tal como comentó la compañía en una nota periodística, el nuevo diseño de los asientos hará que las personas no vayan completamente sentadas, sino como acurrucadas e inclinadas, lo cual permitirá meter más sillas al interior del avión.

“El siguiente paso es adecuar completamente un avión con esta clase de sillas porque en ese punto tendrá la capacidad de ampliar el número de pasajeros y eso significa muchos más ingresos para las aerolíneas”, dijo el director de la compañía entre risas.

Así serán las nuevas sillas propuestas por esta aerolínea:

“Pasamos más de 10 años diseñando esta idea de asientos para vuelos que sean de 40 o 45 minutos. Al final será como ir en un bus“, agregó el director.

Lo curioso es que por más de que sea para vuelos cortos, las personas no tendrán ni un centímetro para moverse en su asiento y el hecho de que no estén completamente sentados sino casi parados hace que sea una experiencia completamente incómoda.

(Ver también: Por qué no sentarse en la silla asignada en un avión puede ser peligroso; piloto lo contó)

Lo cierto es que la compañía pretende hacer el lanzamiento de este plan en 2026 con vuelos que claramente serán mucho más económicos que los que ofrecen sillas normales y corrientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

“Me retiro”: dura noticia para Egan Bernal en Giro de Italia, justo antes de última semana

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Economía

Poderoso dueño de Tostao salió a la luz: empresa que quebró en Colombia cedió el negocio

Economía

Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?

Nación

“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro

Nación

Aparecen chats, fotos y audios que esclarecerían caso del niño Lyan; papás están señalados

Entretenimiento

Apareció testigo de crimen de Valeria Márquez y dice que repartidor no disparó: "Fue ella"

Economía

Supermercado concurrido anuncia trasnochón de descuentos con hasta 40 % de rebaja

Sigue leyendo