Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si alguna vez le ha llegado una sanción de este tipo, conozca qué puede hacer para saber si la infracción fue correcta y que no se le acumulen los intereses.
Diariamente en Colombia se presentan decenas de accidentes de tránsito, infracciones y novedades en la movilidad de las ciudades, lo que ocasiones que las autoridades les pongan la lupa a millones de conductores con multas y sanciones por su comportamiento en las vías.
(Vea también: La millonaria multa que pagó famoso concesionario del país por publicidad engañosa)
Sobre este tema, Sandra Tapias, directora del Simit (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito), habló con Pulzo desde Cartagena y dio detalles de cómo está la situación de movilidad en Colombia, despejando muchas dudas que tienen los conductores.
En primer lugar, dio un dato sorpresivo y es que recientemente se está presentando una situación con los cursos obligatorios de conducción, pues muchos se están pasando por la faja ese trámite y esa es una de las causas de los siniestros en las vías, ya que hay conductores que no saben por completo manejar vehículos.
“Nos hemos encontrado con personas que conducen un carro o una moto y nunca han hecho un curso. Eso se ve reflejado en la cantidad de accidentes de tránsito en el país”, indicó.
Sin embargo, el tema que más ha causado conversación en los últimos años es el de las fotomultas, un sistema que se empezó a implementar en Colombia desde el 2010 y que ha despertado muchas críticas, pues se han encontrado algunas irregularidades en su implementación, como fallas en las cámaras e infracciones injustificadas.
En ese sentido, en el país se ha corrido el rumor entre conductores de que este tipo de sanciones no son viables. Al respecto, Tapias despejó la duda y les aclaró a los dueños de los vehículos cómo funcionan las fotomultas y qué opciones tienen para salir bien librados.
“Las fotomultas son legales y cuando se pone una inicia un proceso contravencional de 15 días para hacerse la notificación. En ese momento se tiene la opción de impugnar o confirmar que se cometió la infracción. No puedo desconocer que a muchos no se les notifica y ahí muchos pueden impugnar, lo pueden hacer mostrando las pruebas en la página web del Simit”, señaló.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo